Skip to main content

I Concurso de Memes Históricos

¡La Historia nunca fue tan divertida!

Este año hemos viajado por el tiempo… ¡pero con mucho humor! En el I Concurso de Memes Históricos, el alumnado de ESO, Bachillerato y Ciclos ha dado rienda suelta a su creatividad para transformar momentos clave del pasado en auténticas joyas del presente: ¡memes!

Ya sea con IA, a mano o con fotos, cada meme es una mezcla perfecta de ingenio, aprendizaje y carcajadas. Porque sí, se puede hablar de la Revolución Francesa o del Imperio Romano… ¡y reírse en el intento!

Disfruta de esta galería en bucle y prepárate para aprender Historia como nunca antes: entre risas.

Spoiler: hay talento por todas partes.

Pulsa en la imagen para verla a tamaño completo.

Cursos del CPR – 17 de marzo

ALUMNADO TEA: ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN

El Trastorno del Espectro Autista está cada día más presente en nuestros colegios. El profesorado que trabaja con el alumnado TEA debe formarse para poder dar una respuesta educativa a sus necesidades y conseguir la inclusión de este alumnado en el aula.

El curso se realizará en las instalaciones del CEIP DE GABRIEL DE GÉVORA, en horario de 17:00 a 20:00

5486. Respuesta a situaciones de emergencia sanitaria en Centro Educativo

La salud y seguridad de los estudiantes y el personal educativo son prioridades fundamentales en cualquier institución. Ante una situación de emergencia sanitaria, la rapidez y eficacia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre un desenlace favorable o adverso. Este curso está diseñado para capacitar al personal docente en la identificación, manejo y actuación ante situaciones de emergencia médica dentro del entorno escolar.

El curso presencial se desarrollará en el IES San Fernando de Badajoz los días, lunes 24 de marzo y miércoles 2 de abril de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h

El plazo de inscripción es hasta el 20 de marzo de 2025.

Lista de admitidos viernes 21 de marzo.

Este curso está dirigido a docentes pertenecientes a centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz.
Los criterios de selección son los siguientes:
Docentes del IES San Fernando de Badajoz. Docentes de Centros Educativos de la localidad de Badajoz.
Docentes pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz.
Docentes no pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz.

El número máximo de asistentes es de 20 participantes.

FORMACIÓN A DISTANCIA. Admitidos

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del del Servicio de Innovación, Formación del Profesorado y Emprendimiento, ha puesto en marcha su oferta de actividades formativas a distancia para este curso escolar. El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende del 24 de febrero al 5 de marzo de 2025. La lista definitiva de personas admitidas se publica el día 17 de MARZO. Los cursos comienzan el día 19 de marzo y se extienden hasta el 16 de mayo de 2025.

Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación, para su desarrollo el alumnado contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

5487. Respuesta ante emergencias sanitarias en Centro Educativo

La salud y seguridad de los estudiantes y el personal educativo son prioridades fundamentales en cualquier institución. Ante una situación de emergencia sanitaria, la rapidez y eficacia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre un desenlace favorable o adverso. Este curso está diseñado para capacitar al personal docente en la identificación, manejo y actuación ante situaciones de emergencia médica dentro del entorno escolar.

El curso presencial se desarrollará en el CPR de Badajoz los días, lunes 24 y 31 de marzo de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h

El plazo de inscripción es hasta el 20 de marzo de 2025.

Lista de admitidos 21 de marzo.

Este curso está dirigido a docentes pertenecientes preferentemente a centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz.
Los criterios de selección son los siguientes:

Referentes de Salud de la demarcación de Badajoz. Indicarlo como observación.
Docentes pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz.
Docentes no pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz. Si hubiera varias solicitudes de un mismo centro educativo se procurará el reparto de plazas de asistencia de manera proporcional.

Cursos del CPR – 10 de marzo

Full immersion for teachers Semana Santa. Marzo 2025.


En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará del 12 al 16 de abril de 2025 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en cinco días de convivencia con docentes angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende 70 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

El plazo de inscripción se extiende desde el 11 al 17 de marzo de 2025.

Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este programa

De la misma manera, puede acceder al Anexo I referido en el programa desde aquí.

Una vez consultada la información completa, puede acceder al enlace de inscripción aquí. (Enlace activo el día 11 de marzo de 2025)

JUEGOS Y MODELOS PARA ATREVERSE CON LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICOS. MATEMÁTICAS VIVENCIALES

INFORMACIÓNINSCRIPCIÓN

Cursos del CPR – 5 de marzo

5493.- XXIII JORNADAS DE DOCENTES DE MÚSICA DE EXTREMADURA. APEMEX

La educación musical es, a menudo, objeto de debate en los diferentes ámbitos de la política educativa. Sin embargo, los docentes y profesionales del área conocemos la importancia que tiene en el desarrollo integral de nuestros alumnos. Desde hace 23 años la Asociación de Profesionales de la Educación Musical en Extremadura (APEMEX) viene celebrando su encuentro anual que sirve para poner en valor la Educación Musical en nuestra región.

El objeto de estas jornadas es precisamente ese: aportar nuevas herramientas a los docentes del área que permitan enriquecer el desarrollo de la expresión musical en nuestros centros educativos.

Se seguirá una metodología eminentemente práctica, fomentando la participación y persiguiendo en todo momento que se pueda aplicar lo aprendido.

Se realizarán, de forma presencial:

TRES TALLERES SIMULTÁNEOS el viernes 14 de marzo, de 17.00h a 20.00h en el CPR de Badajoz

CUATRO TALLERES SIMULTÁNEOS el sábado 15 de marzo, de 9.30h a 14.30h y de 16.00h a 20.00h en el IES Rodríguez Moñino.

Previa a la celebración de la actividad los INSCRITOS deberán indicar disponibilidad y preferencias de realización de talleres, con el objetivo de establecer distribución de los participantes. El orden de preferencia en la distribución será el orden de inscripción, pudiéndose realizar modificaciones a las preferencias por motivos organizativos, esto se realizará MEDIANTE EL SIGUIENTE FORMULARIO:

https://forms.gle/4hv4MN8rw8PA2QJo9

El plazo de inscripción es del 6 al 12 de MARZO

El número máximo de asistentes es de 100.

La fecha de publicación de admitidos/as es el 13 de MARZO

CURSO: Coeducación en los centros educativos extremeños

Abierto el plazo de inscripción (hasta el 24 de febrero) en este curso que se realizará a distancia a través de la plataforma Moodle, desde el 27 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025.

InformaciónInscripción | Lista de admisión

5512. REPRODUCCIÓN EN ESPECIES GANADERAS, CINEGÉTICAS Y PISCÍCOLAS

La reproducción animal, tanto de las especies ganaderas, piscícolas y de las cinegéticas, es un aspecto fundamental en la formación de los futuros profesionales del sector agrario, muy especialmente para el alumnado que cursa ciclos formativos de la Familia Profesional de Agraria, tales como el de grado medio de Producción Agropecuaria, como en los de grado superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal o el de Gestión Forestal y del Medio Natural.

Se realizará formación PRESENCIAL a desarrollar en el IES Virgen de Bótoa y en diferentes explotaciones ganaderas, los días 18, 20, 25, 27 de marzo y 1 de abril en horario de:

16.00h a 20.00h

El plazo de inscripción es del 28 de febrero al 12 de marzo y se publicará la lista de admitidos el 13 de marzo.

Se expedirá:

.- Un Certificado de 20 horas (2 créditos); para poder certificar se exige la asistencia obligatoria al 85% del tiempo de duración de la actividad (Orden 31 de octubre de 2000; DOE de 4 de noviembre. Modificada por Orden de 21 de mayo de 2002; DOE del 30).

Para finalizar la acción formativa, a los participantes se les enviará un cuestionario online. También se realizará la evaluación del grado de adquisición de objetivos y contenidos mediante el análisis de las prácticas desarrolladas en la actividad.

5500. ANÁLISIS FISICO-QUÍMICO. CARACTERIZACIÓN NUTRICIONAL

La seguridad alimentaria y el control de calidad en la industria agroalimentaria son aspectos fundamentales para garantizar productos seguros y de alta calidad para el consumo. En este contexto, el análisis Físico-Químico de Alimentos es una herramienta esencial para detectar y cuantificar parámetros clave en los alimentos, evaluar su estado y verificar el cumplimiento de normativas vigentes.
Este curso contribuirá a la actualización de los docentes de las familias profesionales de Sanidad e Industrias Alimentarias, permitiéndoles proporcionar a sus alumnos, una formación actualizada y práctica sobre las técnicas de análisis más relevantes en el sector alimentario.

Se realizará formación PRESENCIAL a desarrollar en laboratorios de Institutos Universitarios de Investigación (INURA) de la UEX, Badajoz, los días 10, 12, 13, 17, 20 y 24 de marzo en horario de:

17.30h a 20.30h

El plazo de inscripción es del 28 de febrero al 6 de marzo y se publicará la lista de admitidos el 7 de marzo.

Se expedirá:

.- Un Certificado de 20 horas (2 créditos); para poder certificar se exige la asistencia obligatoria al 85% del tiempo de duración de la actividad (Orden 31 de octubre de 2000; DOE de 4 de noviembre. Modificada por Orden de 21 de mayo de 2002; DOE del 30).

Para finalizar la acción formativa, a los participantes se les enviará un cuestionario online. También se realizará la evaluación del grado de adquisición de objetivos y contenidos mediante el análisis de las prácticas desarrolladas en la actividad.