Skip to main content

Autor: Francisco Javier Pedrero Martín

Teaser VII Jornada de Teatro Escolar

Cargados con sus mochilas y la tensión que es necesaria para la actuación en el teatro, más de 100 alumnos -actores y actrices adolescentes- de los IES “Bárbara de Bragaza”, “Castelar”, “Domingo Cáceres” y “San Roque” tomaron las tablas del “López de Ayala” y con su arte y profesionalidad se comieron el escenario en sentido metafórico.

Cuatro propuestas dinámicas, divertidas, clásicas, críticas y sazonadas con mucha música que animaron el patio de butacas. Como público, más de 1000 personas, entre compañeros, profesores, familiares y amigos, aplaudieron con emoción estos montajes.

Día del libro en el IES Castelar

Hoy celebramos el Día del Libro en el IES Castelar con una serie de actividades alrededor de la literatura que se prolongarán a lo largo de toda una semana, la semana del libro. Según la wikipedia, se trata de una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura.

Es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23, y en cuanto a Shakespeare, ese 23 de abril corresponde al calendario juliano, vigente aún en la Inglaterra isabelina). La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se creó en honor a estos autores fallecidos.

Sea como fuere, tenga o no razón el conocimiento compartido volcado en la Wikipedia, no está de más contar, al menos, con día para conmemorar y celebrar la literatura universal que reposa en tantos y tantos libros. Si no fuera por los libros, por la escritura, gran parte del conocimiento que hemos ido atesorando a lo largo de los años se habría perdido o, como mínimo, no habría llegado hasta nosotros en la forma original en la que sus autores crearon. Así pues, sea por divertimento, ansia de conocimiento, una mezcla de ambos o por el motivo que al lector más le convenza, es un buen día, incluso todos los días, para celebrar precisamente leyendo.

Algunas imágenes

Charla del Comité Antisida Extremadura (CAEX)

El día 1 de Abril, vinieron desde CAEX a dar una charla al alumnado de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Laboratorio Clínico y Biomédico y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. En esta charla el alumnado pudo tomar conciencia de que la transmisión del VIH sigue siendo una Infección de Transmisión Sexual en auge y de la importancia del uso de los métodos preventivos. Queremos mostrar nuestro agradecimiento por su valiosa labor y por venir desde Cáceres a darnos esta charla.

Finalistas de la CanSat Extremadura 2025

El I.E.S. Castelar ha sido uno de los institutos seleccionados como finalistas para la III Competición Regional CanSat Extremadura 2025.

Un grupo de alumnos compuesto por Daniel Macías González, Adrián Miranda Rodríguez, Sergio Ramos González y Pedro Méndez Preciado, bajo la tutela del profesor Enrique Fernández Perera, ha diseñado, a lo largo del curso, un satélite del tamaño de una lata de refrescos que será lanzado en un cohete a una altura aproximada de un kilómetro de altura.

En este enlace podéis ver el listado de clasificados: CanSat 2025 calienta motores: los 12 equipos finalistas listos para despegar

Este concurso se desarrolla dentro del proyecto ESERO, uno de los proyectos educativos de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Podéis seguir el proyecto en nuestra cuenta de instagram @cansatcastelar. El lanzamiento será el próximo 29 de abril, ¡deseadnos suerte!