Skip to main content

Viaje fin de estudios – Praga (2024)

Descripción:

Visita cultural a la ciudad de Praga, donde viajar a otro país y conocer otras costumbres, historia, gastronomía…. permiten disfrutar del viaje con sus compañer@s y practicar la lengua inglesa.

Fecha: abril de 2024.

Alumnado: 1º Bachillerato.

TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.
Grabación y Maquetación: Raquel F., Alfonso P. y Calero.

Ciclos de Informática. Curso 2024/25

Ya está disponible la oferta de enseñanzas del IES Castelar de Informática y Comunicaciones para el curso escolar 2024/2025.

En el próximo curso impartiremos un total de 10 enseñanzas diferentes, todas ellas totalmente gratuitas, con una alta empleabilidad y con titulaciones oficiales reconocidas en todo el territorio nacional y en Europa. La oferta cubre todas las necesidades: desde la ESO hasta enseñanzas de postgrado, pasando por formación para el empleo, enseñanza presencial y a distancia y todos los grados superiores disponibles.

Cursos de Especialización (Grados E)

Si tienes un ciclo de grado superior afín ya superado puedes cursar uno de nuestros cursos de especialización:

Los dos se imparten en horario de tarde.

Ciclos de Grado Superior (Grados D)

El centro imparte desde hace varios años ciclos de grado superior. El requisito es contar con algún criterio de acceso (bachillerato, otro ciclo, prueba de acceso, etc.).

  • Administración de Sistemas Informáticos. (horario de mañana)
  • Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. (horario de mañana)
  • Desarrollo de Aplicaciones Web. (horario de tarde)

Ciclos de Grado Medio (Grados D)

El centro imparte el ciclo de grado medio de la familia de Informática y Comunicaciones en dos modalidades:

En ambos casos para cursarlo es necesario haber superado la ESO, una prueba de acceso u otras opciones. La diferencia entre ellos es que el primero es totalmente presencial y en el segundo caso sólo hay que acudir al centro para realizar los exámenes.

Certificado profesional (equivalente a Grados C)

Se imparte un Certificado de Profesionalidad de nivel 3 de la familia de Informática y Comunicaciones:

A diferencia de las otras enseñanzas, en este caso se adquieren una serie de competencias profesionales específicas. Para cursarlo se requiere haber cursado bachillerato o alguna enseñanza o prueba equivalente.

Ciclos de Grado Básico (Grados D)

Contamos con dos ciclos de grado básico:

  • Informática y comunicaciones.
  • Informática de oficina.

Inscripción

La inscripción se realiza a través de Rayuela. Para conocer más sobre el proceso y consultar los plazos puede acceder a esta página web.

https://www.educarex.es/fp/admision_ext.html

CHARLA DONACIÓN DE ÓRGANOS – «Asociación de Trasplantados de Extremadura» (AXESTRAS)

CHARLA DONACIÓN DE ÓRGANOS
«Asociación de Trasplantados de Extremadura» (AXESTRAS)
Descripción: En el siguiente vídeo se recoge el desarrollo completo de la charla para la concienciación del alumnado en relación con la DONACIÓN DE ÓRGANOS en nuestra región.
Profesora responsable: Patricia Tomás Martín.
Alumnado: 1º CAE tarde, 1º y 2º HB.

TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.
Grabación y Maquetación: Patricia, Alfonso y Calero.

Marie Curie en la TV del Castelar.

Profesorado responsable: Sara Isabel Guerra Martínez.
Alumnado responsable: Alumnado de 1º de Higiene Bucodental.
Descripción: Esta actividad forma parte de la UT «Plan de Igualdad y Competencias Digitales» y permite al alumnado conocer a Marie Curie como mujer destacada en el mundo de la ciencia.

TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.
Grabación y Maquetación: Sara, Alfonso y Calero.

Calidad de los Recursos Educativos Digitales: Aspectos Técnicos

Curso online de una dedicación estimada de 3 horas, ayuda a alcanzar el nivel A1 de la competencia 2.2.- Creación y modificación de contenidos digitales, dentro del Área 2. Contenidos digitales, del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente de INTEF.

¡Estás a tiempo!

El NOOC “Calidad de los Recursos Educativos Digitales: Aspectos Técnicos”. #EDUcalidad, comienza el miércoles 22 de mayo y finalizará el viernes 31 de mayo a las 17:00 (UTC), es decir a las 19:00 (hora peninsular española).

Esta será la tercera edición de este NOOC, último de una serie de cuatro nano experiencias de aprendizaje abierto sobre calidad de los recursos educativos digitales. En él te mostraremos que los recursos educativos se pueden valorar objetivamente a partir de un conjunto de criterios estandarizados de calidad didáctica, tecnológica y de accesibilidad, establecidos en la norma UNE 71362. En este NOOC en concreto profundizaremos en los criterios técnicos.

La finalidad pues, de este NOOC al igual que todos los de la serie, es fomentar la puesta en valor de los recursos educativos de una manera precisa y objetiva y, a partir de esta valoración elegir los mejores recursos educativos para tus clases, así como facilitar la creación de recursos educativos originales con garantías de calidad técnica, y como ejemplo veremos cómo se puede conseguir un material de calidad con la plataforma eXelearning.

Este NOOC está dirigido a profesionales de la educación, sin importar el nivel educativo en el que lleven a cabo su actividad.

Esta nano experiencia de aprendizaje, que supone una dedicación estimada de 3 horas, ayuda a alcanzar el nivel A1 de la competencia 2.2.- Creación y modificación de contenidos digitales, dentro del Área 2. Contenidos digitales, del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente de INTEF.

Al finalizar las actividades, como reconocimiento del aprendizaje, los participantes optarán a una insignia digital almacenada en Insignias INTEF.

Os animamos a inscribiros y a seguir el curso a través de la etiqueta #EDUcalidad

Finalmente, recuerda que tienes a tu disposición un Espacio de ayuda en el que puedes plantear cualquier duda que tengas sobre el funcionamiento de la plataforma o en el que puedes trasmitir cualquier incidencia que puedas observar.

No te lo debes perder  ¡¡Inscríbete!!