el alumno Luis Carlos Rubio Chávez del grupo 1º ESO B de nuestro centro ha obtenido el Primer Premio en el «VII Concurso Contra la VIolencia de Género» del Ayuntamiento de Badajoz, programadas por el Instituto Municipal de Servicios Sociales.
Tal actividad se está desarrollando en el ámbito de la educación porque se es consciente de la importancia que tiene la educación en cuanto a la problemática social que implica la Violencia de Género, no sólo porque es una lacra social que debemos eliminar, sino porque conlleva implicados una serie de desajustes y lamentables situaciones en las que familias enteras se ven envueltas.
Buenos días a todos, el día 11 de noviembre de 2014, todos los alumnos de la ESO recibieron una charla a cargo del Programa Educativo Ecoembes. Este programa dió a conocer a los alumnos la importancia y beneficios que el reciclaje tiene para el medioambiente, y lo realizó de una manera lúdica y atractiva.
Los alumnos aprendieron a diferencia los residuos, su procedencia y la problemática que generan. Aprendieron a separar los residuos de envas adecuadamente para posibilitar su correcto reciclaje, promoviendo actoitufes responsables hacia el reciclaje.. Así mismo, promovieron la neciesidad del cuidado y conservación del medio ambiente.
Toda esta información sobre el reciclado se puede encontrar en la página de educaeneco.es, en la que se pueden realizar distintas actividades así como ampliar sus conocimientos.
El día 28 de octubre los alumnos de 3º de la ESO y los alumnos de 4º con la optiviva de BIología y Geología realizaron una excusión a Tres Arroyos. ELi tinerario consistió en una visita al parque periurbano de Tres Arroyos que se encuentra a 5 minutos del centro de la ciudad de Badajoz.A los alumnos les explicaron las especies de plantas y la diversidad de fauna que se entcontraban en el entrono.
Analizaron lls especies típicas del clima mediiterráneo,: alcornoques, coscojas, encinas , y la importancia de la Dehesa en Extremadura.
Posteriormente procedieron a plantar dístintos tipos de árbosles, como fueron pino piñonero, alcornoques y encinas .
Esta actividad la llevó a cabo el grupo GEO2 que se dedica a la conservacioón y mejora de la Dehesa Extremeña-