Lunes 16 a las 11:30, ASIR y DAM (Salón de Actos) 1h aprox.
En esta exposición varios estudiantes de nuestro Centro nos presentarán algunos de sus trabajos relacionados con el currículo de los Ciclos Formativos que cursan.
En este taller un antiguo alumno de Ciclo Formativo de Grado Básico (Formación Profesional Básica) contará su experiencia y su paso por estos estudios, así como su situación actual, estudiando un CFGS de la familia de Informática y Comunicaciones.
Fecha: Lunes 16 de diciembre a las 10:05 (3ª hora)
Exposición de un proyecto de fin ciclo en el que se presenta al alumnado el proceso de desarrollo de un proyecto de fin de ciclo mediante el trabajo realizado por un alumno, Santos López Núñez, que finaliza en este momento.
Durante la sesión se mostrará el resultado generado y establecerá un pequeño debate sobre el proceso, las dificultades encontradas, soluciones, etc. Ponente: Santos López Nuñez Grupo destinatario: 2º de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma. Lugar de celebración: Aula 24
Fecha: Lunes 16 de diciembre a las 10:05 (2ª hora)
La finalidad de este taller es aprender a utilizar herramientas ofimáticas sencillas pero muy útiles y potentes para generar documentación para tanto para el ámbito académico como para nuestro futuro profesional.
Fecha: Lunes 18 de diciembre a las 9:10.
Grupos: ASIR2
Lugar: Aula ASIR2
Coordinador: Javier Pedrero
A lo largo de nuestros estudios y en nuestro futuro trabajo como profesionales en las distintas áreas de la informática tendremos que generar documentación: guías de ayuda para clientes, planificación de procesos, memorias de trabajo, documentación sobre proyectos para compañeros o jefes, etc.
El uso de un procesador de texto para un estudiante o profesional de la informática no es difícil, pero solemos dejar a un lado un buen montón de herramientas y utilidades disponibles en este tipo de aplicaciones por desconocimiento.
Ahí es dónde se pondrá el foco o la atención en este taller, en mostrar y utilizar herramientas sencillas disponibles en procesadores de texto que agilizarán mucho nuestro trabajo a la hora de crear documentos dinámicos, fáciles de modificar, con un acabado profesional, con un esfuerzo mucho más comedido.
Trabajaremos con la suite LibreOffice, no obstante las herramientas utilizadas están disponibles, en la mayor parte de los casos, en el resto de suites ofimáticas como Google Docs, OpenOffice o Microsoft Office.
El día 12 de Diciembre se realizará una carrera solidaria para toda la comunidad educativa, “San Silvestre Educativa” en el Parque del Río Guadiana, entorno limitado y seguro para su realización.
Las clases funcionarán en su horario habitual puesto que cada curso realizará la carrera, juegos y actividades en una franja horaria determinada, regresando posteriormente al centro antes de la hora de salida.
Habrá diferentes recorridos para cada uno de los cursos acorde a su condición física y edad. También, una modalidad de caminar para el alumnado que no quiera correr. No sólo se trata de una carrera, sino de pasar una mañana de convivencia con los compañeros y grupos, además de realizar más actividades deportivas y recreativas en el entorno natural. Contaremos con los equipos de emergencia correspondientes para su segura realización.
El fin solidario irá dirigido a la asociación contra el cáncer, para ello se ha propuesto desde el centro que el alumnado colabore con 1€ para adquirir su dorsal, en la medida de lo posible. Habrá premios para los participantes de cada categoría.
Es una actividad muy lúdica, solidaria y divertida. Necesitamos la colaboración de las familias para que fomentéis la participación en el alumnado.
Si algún padre/madre quiere participar CORRIENDO en la carrera solidaria, comunicárselo a vuestro hij@ para que os apunte y lo anote el tutor.
Las modalidades para participar son:
Caminata de 2km
Carrera 1º y 2º ESO 2Km
Carrera de 3 Km a partir de 3º ESO, incluidos padres/madres y profesorado