Skip to main content

Encuentro con la ilustradora Mayte Alvarado

La ilustradora extremaña Mayte Alvarado nos visitó ayer, 13 de marzo, en torno al Día de las Mujeres, para realizar un encuentro con el alumnado de 2ºBachillerato y 3ºESO.

La presentación la prepararon Lucía Apolo y Candela Onivenis de 2ºBach Ciencias, junto con su profesora de Filosofía, Julia Ripodas de la Peña.

Nos habló de su último libro, «Gabriele Münter. Las tierras azules», encargado a la autora para la reciente exposición de esta pintora en el Thyssen de Madrid. Además, nos hizo una retrospectiva de su proceso como autora completa (ilustradora y a la vez escritora) a lo largo de todos sus años de creación.

Finalmente hubo un interesante coloquio con la ilustradora.

Previamente, Mayte Alvarado fue entrevistada en la radio Onda Castelar. Las alumnas que realizaron la entrevista son: María Alfonso, Alicia Flores, Eva López y Carla Montaño, 2° Bachillerato Humanidades, coordinadas por su profesora de Arte, Ana Sánchez Serrano.

Organizado a través del Seminario del equipo de biblioteca del centro, éste ha sido un encuentro facilitado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, dentro de la iniciativa Encuentros Literarios de la REBEX.

#Encuentrosliterarios2425_Ex #REBEX

Encuentro Literario con Sara Harb

Los cursos de Primero de Bachillerato han mantenido un Encuentro Literario con Sara Harb. Nuestro alumno, Alberto Morán Muriel, ha presentado a la escritora, cineasta y guionista colombiana de ascendencia libanesa.

Ha sido directora de la Fundación Cinemateca del Caribe y docente universitaria de las cátedras de escritura de guiones de corto y largometraje, en la Universidad del Norte, durante doce años, en su ciudad natal.

Travesías del sueño, el libro de poesía que nos presenta hoy, está distribuido en dos partes: “Pan en el abismo” y “Prendas de olvido”. En él, la poeta manifiesta su preferencia por el poema y verso cortos, alimentos para nombrar una ausencia muy presente que es la suma de muchas ausencias; una ausencia ambientada con la música de la naturaleza, mientras disfruta con la naturaleza de la música, para que la ausencia nunca sea olvido.