Skip to main content

12ª Convocatoria del curso en Competencia Digital Docente, en modalidad tutorizada

Desde el proyecto para el Desarrollo de la Competencia Digital Docente que se está llevando a cabo con la Junta de Extremadura y que está siendo desplegado por EIM Consultores en colaboración con Telefónica Educación Digital os informamos: 

🌟 Abrimos una nueva oportunidad de formación con la 12ª Convocatoria del curso en Competencia Digital Docente, en modalidad tutorizada. 

¡Inscríbete del 23 de octubre al 1 de noviembre en educarex.formacioncdd.es y potencia tus habilidades digitales en el aula!

El curso se desarrollará del 11 de noviembre al 6 de diciembre de forma totalmente online. Reserva tu plaza ¡ahora! y no pierdas la oportunidad. ¡Os acompañamos hacia la excelencia en la educación digital! 💻🚀

PAU: Modelos de exámenes y criterios de evaluación

Desde la Coordinación General PAU de la Universidad de Extremadura nos llega la siguiente información.

Reunida la Comisión Organizadora de la PAU en Extremadura el pasado jueves, 24 de octubre, se aprobaron los modelos de exámenes y criterios de evaluación aplicables a las pruebas que se celebrarán en el curso 2024-25. Pueden acceder a ellos desde la web oficial de la Coordinación General: www.unex.es/bachiller

Se pueden seguir las fechas de celebración de las reuniones de las distintas materias a través de la «Agenda de reuniones de coordinación PAU» (www.unex.es/bachiller).

Cursos CPR Badajoz – Semana 21 de octubre de 2024

Listado de actividades

Autocuidados del docente. Armonización emocional desde la psicología y la musicoterapia

Los centros educativos deben ser espacios de convivencia y entornos seguros en los que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle en un clima positivo.

Para lograrlo es necesario que los profesionales de la educación tengan formación, garantizando así la existencia de entornos seguros y la creación de un ambiente de bienestar emocional y social positivo.El objetivo de este curso es el de acentuar el interés en el trabajo de la autogestión emocional del propio docente

El curso se desarrollará de manera presencial en horario de 17 a 20 horas

LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

Hay factores que nos hacen estar desconectados emocionalmente del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tanto alumnos como docentes debemos aprender a disfrutar y valorar cada momento.

La gestión emocional ocupa una parte importante de nuestra rutina. El trabajo de atención plena favorecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los beneficios de combinar Mindfulness y Yoga en el aula son múltiples e influirán directamente en la convivencia del aula y del centro.

El curso se desarrollará presencialmente en horario de 17 a 20 horas en las instalaciones del CEIP Luis de Morales de Badajoz

Formación a Distancia Octubre 2024 – Listado definitivo

LISTADOS DEFINITIVOS DE PARTICIPANTES

Ya se han publicado los listados definitivos de Formación a distancia.

ERASMUS+: MEJORA DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE TU CENTRO

El nuevo programa Erasmus 2021-2027 brinda la oportunidad a los centros educativos de acceder a financiación europea para promover la internacionalización de la educación, fomentar la innovación educativa y la formación del profesorado. El CPR de Badajoz convoca esta actividad formativa para dar a conocer a todos los centros educativos este nuevo programa y dar respuesta a todas las dudas que se les plantean en su solicitud, elaboración y ejecución.

INSCRIPCIONES: Del 17 de Octubre al 1 de Noviembre de 2024

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del profesorado

Una alternativa para formarse y acceder a recursos educativos abiertos a nivel nacional es el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF). A continuación os dejo la descripción del INTEF obtenida de su sitio web.

El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF) es la unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional responsable de la integración de las tecnologías digitales y la formación del profesorado en las etapas educativas no universitarias.

La web del INTEF busca ser un espacio de encuentro para impulsar el cambio metodológico en las aulas, basado en el fomento de la colaboración escolar, la mejora de los espacios de aprendizaje, el desarrollo de la competencia digital y de diferentes habilidades necesarias para responder a los desafíos de la sociedad actual. En ella, encontrarás:

Recursos educativos

El INTEF fomenta la creación de recursos educativos digitales y abiertos y promueve la transformación metodológica a través de estos en los centros escolares, con el objetivo de mejorar el aprendizaje del alumnado. Pone, asimismo, a disposición de la comunidad educativa espacios para compartir materiales propios y acceder a los generados por otros docentes.

Formación

Una de las claves para hacer frente a los desafíos educativos actuales es la mejora de las competencias profesionales docentes, entendida dentro de un proceso continuo de aprendizaje y desarrollo profesional. En consecuencia, el INTEF ofrece una amplia gama de actividades de formación de naturaleza diversa, tanto presenciales como online.

Competencia digital

La competencia digital es básica para que nuestra sociedad esté mejor formada. En el ámbito educativo, el INTEF es la unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional que trabaja en colaboración con administraciones e instituciones educativas para avanzar hacia una educación digitalmente competente en diversos ámbitos.

Iniciativas

El INTEF promueve la colaboración de los docentes a través de diversos programas de carácter europeo e internacional, al tiempo que desarrolla diferentes actuaciones para fomentar proyectos relacionados con la innovación metodológica en las aulas y el uso educativo del pensamiento computacional, la inteligencia artificial y la robótica.

Charla-taller sobre actuación en crisis epiléptica para docentes

El profesor del departamento de Sanidad Jesús Ferrera y la referente educativo en salud Marta Díaz, han realizado una charla taller dirigida al profesorado de alumnado con epilepsia de nuestro centro. De esta manera se podrá actuar ante una crisis epiléptica los momentos previos a la llegada de los servicios de emergencias.