Skip to main content

Etiqueta: jmcr2022

Lectura – Aula Díez-Canedo – Antonio Lucas – Celebrado en el IES Bioclimático

Esta mañana, día 23 de noviembre, desde las 12:30 se emite la lectura correspondiente al Aula Díez-Canedo que realizará Antonio Lucas desde el IES Bioclimático; por si os interesa conectaros o asistir (individualmente en este caso) al salón de actos, allí lo podréis ver gracias a TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.

Si queréis conectaros desde vuestra aula, conexión directa desde el Facebook del IES Bioclimático.

https://www.facebook.com/IES-Bioclimatico-125416594767193/

———————————————————————————————————————————————

Grabación de la actividad desde el salón de actos del IES Castelar – TVEDU PLUS

Profesorado responsable:

Francisco Javier Pedrero Martín (Técnico de sonido & Coordinador TIC)

José Manuel Calero Romero (Técnico de vídeo & Coordinador TVEDU PLUS)

ExtremaduraSkills 2021 – 41 Atención sociosanitaria

ExtremaduraSkills 2021 – 41 Atención sociosanitaria

Jesús Antonio Ferrera Picado nos informa sobre las próximas Skills de Extremadura, concretamente la modalidad 41 (Atención sociosanitaria) que tendrá de sede nuestro centro IES Castelar.

https://www.educarex.es/fp/Extremaduraskills.html

———————————————————————————————————————-

Proyecto TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.

Video elaborado en el plató virtual del proyecto CITE STEAM.

Profesorado responsable: Jesús Antonio Ferrera Picado & JM. Calero Romero

Charla del «Duende Josele» en el IES Castelar

Hoy nos visita el Duende Josele.

La  charla completa en nuestro canal de YouTube gracias a nuestro proyecto TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.

Actividad enmarcada dentro de los «Encuentros Literarios de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte«.

Información:
José Manuel Díez  (Zafra, 1978) es poeta, narrador y músico. Autor de La caja vacía (Visor Libros), Estudio del enigma (Visor Libros), El país de los imbéciles (Ediciones Hiperión) y Baile de máscaras (Ediciones Hiperión), elegido mejor libro de poesía del año 2013 en España por los lectores del diario El País, y el libro de aforismos Setecientos caballos desbocados (Arscesis, 2019), escrito a lo largo de dos décadas.

Ganador de los premios “Luis Rosales” (Madrid, 2004), “Vicente Aleixandre” (Madrid, 2005), “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” (Cáceres, 2006), “La voz + Joven” (Madrid, 2008), “Hiperión” (Madrid, 2013), “Ciudad de Burgos” (Burgos, 2014) y “Ciudad de Jaén” (Jaén, 2017), entre otros. Ha participado, representado a la poesía española, en festivales de Venezuela, Colombia, Países Bajos, Portugal y Bolivia, así como en algunos de los principales festivales poéticos de España, siendo incluido en numerosas antologías y libros colectivos.

Como músico fue líder y autor principal del grupo El Desván del Duende durante más de una década, publicando tres discos y produciendo el documental Di que sí, que puso música a la Selección Española Paralímpica en las olimpiadas de Londres 2012. Desde 2014 encabeza el proyecto musical Duende Josele, del que ha publicado dos discolibros: La Semilla (2016) y Desnudos integrales (2019), con la colaboración de artistas como José Mercé, Luis Eduardo Aute, Coque Malla, Luis Pastor, el rapero Sharif o el poeta Benjamín Prado.

Cultiva también el relato corto y el artículo de opinión, y colabora habitualmente con distintos medios de prensa, radio y televisión. Algunos de sus poemas y artículos han sido traducidos al inglés, portugués y chino.

Redes sociales:

www.duendejosele.com

www.instagram.com/duendejosele

www.twitter.com/duendejosele

www.facebook.com/duendejoseleoficial