Ir al contenido principal

Etiqueta: informática y comunicaciones

Certificado Profesional Seguridad Informática

Certificado Profesional de Seguridad Informática

Nuestro centro imparte, dentro de las enseñanzas de Formación Profesional de Informática y Comunicaciones el Certificado Profesional de Seguridad Informática (IFCT0109).

El certificado, de nivel 3, prepara para las siguientes ocupaciones o puestos de trabajo:

  • Programador de Aplicaciones Informáticas.
  • Técnico en Informática de Gestión.
  • Técnico en seguridad informática.
  • Técnico en auditoría informática.

El certificado profesional tiene una duración de 420 horas, se cursa en horario de tarde dentro del IES Castelar y es totalmente gratuito.

Para personas interesadas en la Informática es una oportunidad para completar su formación y mejorar su empleabilidad.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un certificado profesional?

En los siguientes enlaces pueden conocer a fondo en qué consiste este instrumento de acreditación.

Certificados Profesionales

Acreditación de competencias

Extremadura Trabaja. Certificado de profesionalidad.

¿Qué requisitos debo cumplir?

De forma general, para accedr a un certificado de nivel 3  se requiere Bachillerato, otro certificado de nivel 2 de la misma rama, un certificado de nivel 3 de cualquier rama, cualquier prueba de aceso de FP o Universidad o contar con competencias claves necesarias. En caso de duda respecto al acceso puede llamar a Administración de nuestro centro.

¿Cuándo se realiza?

El curso comenzará a mediados de octubre y dura unas 420 horas presenciales y 80 de prácticas, que se imparten en horario de tarde.

¿Qué voy a aprender?

marek piwnicki Jb3YsmniwJ4 unsplashLa competencia general es Garantizar la seguridad de los accesos y usos de la información registrada en equipos informáticos, así como del propio sistema, protegiéndose de losposibles ataques, identificando vulnerabilidades y aplicando sistemas de cifrado a las comunicaciones que se realicen hacia el exterior y en el interior de la organización.

Los módulos formativos que se imparten son los siguientes:

  • MF0486_3: Seguridad en equipos informáticos. 90 horas.
  • MF0487_3: Auditoría de seguridad informática. 90 horas.
  • MF0488_3: Gestión de incidentes de seguridad informática. 90 horas.
  • MF0489_3: Sistemas seguros de acceso y transmisión de datos. 90 horas.
  • MF0490_3: Gestión de servicios en el sistema informático. 90 horas.

¿El certificado cuenta con fase de prácticas?

Sí, cuenta con un pequeño módulo de 80 horas en empresas.

¿En qué se diferencia de un ciclo formativo o de un curso de especialización?

Los ciclos formativos tienen una extensión mayor en el tiempo, y los cursos de especialización sólo se pueden realizar tras completar un ciclo formativo de grado superior.

Los certificados profesionales se diseñan como una enseñanza más directa y flexible, adaptada a personas que puedan estar ya en el mercado laboral o tengan otras responsabilidades.

¿Es una enseñanza oficial?

Sí, es una enseñanza oficial, gratuita, respaldada por la Consejería de Educación y Empleo de La Junta de Extremadura. Al finalizar, el Servicio de Empleo emite un certificado profesional que acredita la formación recibida.

¿Es similar a las enseñanzas que se venían impartiendo desde los centros de formación para el empleo?

Así es. Con la nueva Ley de Formación Profesional, los Institutos de Educación Secundaria que imparten ciclos formativos pasan a colaborar en la formación para el empleo, realizando ofertas de Grado C: Certificado Profesional (anteriormente se denominaban Certificados de Profesionalidad).

¿Cómo me inscribo?

Contacta con Administración de nuestro centro. 924013496

Más información

Puede consultar un resumen del Certificado o el Certificado de Profesionalidad completo.

 

Publicado el proceso de admisión de ciclos formativos a distancia

Se ha publicado la orden que regula el proceso de admisión de ciclos formativos a distancía.

Orden de admisión de ciclos a distancia para el curso 2022/2023.

La solicitud de plaza y posterior matrícula se realiza a través de Rayuela del 1 al 12 de septiembre de 2022. Más información en el siguiente enlace:

Admisión de ciclos a distancia.

En el IES Castelar se puede cursar el ciclo formativo de grado medio de Sistemas Microinformáticos y Redes. Esta modalidad de enseñanza se cursa online, a través de la plataforma formativa Avanza. Para obtener más información sobre este ciclo puede consultar este enlace:

SMR a distancia en el IES Castelar.

 

Abierto el plazo de inscripción en FP del IES Castelar

Del 27 de mayo de 2022 al 27 de junio de 2022 se pueden solicitar plazas en los ciclos formativos de Sanidad y de Informática y Comunicaciones del IES Castelar de Badajoz. (*)

El centro cuenta con ciclos de grado medio, grado superior y un curso de especialización.

* El curso de Ciberseguridad tiene de plazo del 1 al 30 de junio.

Varios ciclos se imparten en modalidad dual, donde una parte se desarrolla en entornos laborales, además de las prácticas en empresa habituales.

Para saber más:

Nota: El plazo del ciclo a distancia de informática de grado medio aún no se ha abierto.

 

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información 2122

El IES Castelar imparte por segundo año el Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información, cómo aparece publicado en el Diario Oficial de Extremadura de hoy.

Para poder acceder a estas enseñanzas es necesario tener el título de algún ciclo superior de la familia de Informática y Comunicaciones o algunos otros afines. Para conocer los requisitos se puede consultar esta página.

Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

El curso, que tiene una duración de 720 horas, se imparte en horario de tarde, en nuestro centro de Badajoz. 

Las fecha de inscripción es del 15 al 29 de septiembre de 2021.

Esta enseñanza gratuita conduce a la obtención de un título oficial del Ministerio de Educación y está orientada a mejorar las cualificaciones profesionales para desarrollar trabajos como:

  • Experto/a en ciberseguridad.
  • Auditor/a de ciberseguridad.
  • Consultor/a de ciberseguridad.
  • Hacker ético.

El ámbito laboral se centra en los sectores donde sea necesario establecer mecanismos y medidas para la protección de los sistemas de información y redes de comunicaciones.

Curso de Especialización en Ciberseguridad. Comienzo de las clases

El lunes 9 de noviembre de 2020 comenzarán las clases del Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información. La presentación se realizará a las 18:00 en el aula 24 del centro.

La lista de admitidos se puede consultar aquí:

https://iescastelar.educarex.es/secretar%C3%ADa/comunicaciones/906-admision-y-matriculacion-a-cursos-de-especializacion-en-regimen-presencial-curso-2020-2021

Más información sobre esta enseñanza aquí:

https://iescastelar.educarex.es/179-departamento-de-informatica/894-curso-especializacion-ciberseguridad