Skip to main content

Encuentro Literario con el poeta y músico José Manuel Díez: Duende Josele

Ayer nos visitó Duende Josele.

El escritor leyó sus poemas, habló sobre su propia obra y su proceso creativo y , a continuación, mantuvo un diálogo con los alumnos y alumnas de Segundo de Bachillerato y de la asignatura de Literatura Universal de Primero de Bachillerato. El IES Castelar participa con este Encuentro en el Programa de Actividades Literarias en institutos de Enseñanza Secundaria de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y Las Letras Españolas del Ministerio de Cultura y Deporte.

 

Charla del «Duende Josele» en el IES Castelar

Hoy nos visita el Duende Josele.

La  charla completa en nuestro canal de YouTube gracias a nuestro proyecto TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.

Actividad enmarcada dentro de los «Encuentros Literarios de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte«.

Información:
José Manuel Díez  (Zafra, 1978) es poeta, narrador y músico. Autor de La caja vacía (Visor Libros), Estudio del enigma (Visor Libros), El país de los imbéciles (Ediciones Hiperión) y Baile de máscaras (Ediciones Hiperión), elegido mejor libro de poesía del año 2013 en España por los lectores del diario El País, y el libro de aforismos Setecientos caballos desbocados (Arscesis, 2019), escrito a lo largo de dos décadas.

Ganador de los premios “Luis Rosales” (Madrid, 2004), “Vicente Aleixandre” (Madrid, 2005), “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” (Cáceres, 2006), “La voz + Joven” (Madrid, 2008), “Hiperión” (Madrid, 2013), “Ciudad de Burgos” (Burgos, 2014) y “Ciudad de Jaén” (Jaén, 2017), entre otros. Ha participado, representado a la poesía española, en festivales de Venezuela, Colombia, Países Bajos, Portugal y Bolivia, así como en algunos de los principales festivales poéticos de España, siendo incluido en numerosas antologías y libros colectivos.

Como músico fue líder y autor principal del grupo El Desván del Duende durante más de una década, publicando tres discos y produciendo el documental Di que sí, que puso música a la Selección Española Paralímpica en las olimpiadas de Londres 2012. Desde 2014 encabeza el proyecto musical Duende Josele, del que ha publicado dos discolibros: La Semilla (2016) y Desnudos integrales (2019), con la colaboración de artistas como José Mercé, Luis Eduardo Aute, Coque Malla, Luis Pastor, el rapero Sharif o el poeta Benjamín Prado.

Cultiva también el relato corto y el artículo de opinión, y colabora habitualmente con distintos medios de prensa, radio y televisión. Algunos de sus poemas y artículos han sido traducidos al inglés, portugués y chino.

Redes sociales:

www.duendejosele.com

www.instagram.com/duendejosele

www.twitter.com/duendejosele

www.facebook.com/duendejoseleoficial

 

Conmemoración Día de las Escritoras 15 de octubre de 2021

Conmemoración Día de las Escritoras 15 de octubre de 2021

Proyecto “Callejero Literario” para reconocer los logros literarios y personales de las escritoras en lengua castellana, iniciativa organizada en colaboración entre los Departamentos de Plástica y Lengua Castellana y Literatura. Los rótulos han sido obra de nuestra compañera y profesora, Carmen Loureiro con la intención de que permanezcan instalados en los pasillos del instituto como calles, avenidas o plazas.

Además, se realizaron varios murales donde los alumnos y alumnas han ido plasmando los nombres, datos biográficos significativos , citas, títulos y fragmentos de sus libros o premios literarios ganados por mujeres para poner en valor la labor y el legado de las mujeres en la Historia de la Literatura.

Igualmente en el Women Writer`s Day , el Departamento de Inglés ha trabajado con sus grupos de estudiantes sobre autoras de habla inglesa.

 

Foto 1