Skip to main content

Certificado Profesional de Programación con Lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales

Certificado Profesional de Programación con Lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales

Nuestro centro imparte, dentro de las enseñanzas de Formación Profesional de Informática y Comunicaciones el Certificado Profesional de de Programación con Lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales (IFCD0112).

El certificado, de nivel 3, prepara para las siguientes ocupaciones o puestos de trabajo:

  • Técnico en data mining (minería de datos).
  • Técnico en data mining (minería de datos).Programador de aplicaciones de gestión.

El certificado profesional tiene una duración de 710 horas, se cursa en horario de tarde dentro del IES Castelar y es totalmente gratuito.

Para personas interesadas en la Informática es una oportunidad para completar su formación y mejorar su empleabilidad.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un certificado profesional?

En los siguientes enlaces pueden conocer a fondo en qué consiste este instrumento de acreditación.

Certificados Profesionales

Acreditación de competencias

Extremadura Trabaja. Certificado de profesionalidad.

¿Qué requisitos debo cumplir?

De forma general, para accedr a un certificado de nivel 3  se requiere Bachillerato, otro certificado de nivel 2 de la misma rama, un certificado de nivel 3 de cualquier rama, cualquier prueba de aceso de FP o Universidad o contar con competencias claves necesarias. En caso de duda respecto al acceso puede llamar a Administración de nuestro centro.

¿Cuándo se realiza?

El curso comenzará entre septiembre y octubre y dura 630 horas presenciales, que se imparten en horario de tarde más 80 de prácticas.

¿Qué voy a aprender?

marek piwnicki Jb3YsmniwJ4 unsplashLa competencia general es Desarrollar aplicaciones informáticas sobre el diseño especificado utilizando lenguajes orientados a objetos y bases de datos relacionales.

Los módulos formativos que se imparten son los siguientes:

  • MF0223_3: Sistemas operativos y aplicaciones informáticas (170 horas)
  • MF0226_3: Programación de bases de datos relacionales (210 horas)
  • MF0227_3: Programación orientada a objetos (250 horas)

¿El certificado cuenta con fase de prácticas?

Sí, cuenta con un pequeño módulo de 80 horas en empresas.

¿En qué se diferencia de un ciclo formativo o de un curso de especialización?

Los ciclos formativos tienen una extensión mayor en el tiempo, y los cursos de especialización sólo se pueden realizar tras completar un ciclo formativo de grado superior.

Los certificados profesionales se diseñan como una enseñanza más directa y flexible, adaptada a personas que puedan estar ya en el mercado laboral o tengan otras responsabilidades.

¿Es una enseñanza oficial?

Sí, es una enseñanza oficial, gratuita, respaldada por la Consejería de Educación y Empleo de La Junta de Extremadura. Al finalizar, el Servicio de Empleo emite un certificado profesional que acredita la formación recibida.

¿Es similar a las enseñanzas que se venían impartiendo desde los centros de formación para el empleo?

Así es. Con la nueva Ley de Formación Profesional, los Institutos de Educación Secundaria que imparten ciclos formativos pasan a colaborar en la formación para el empleo, realizando ofertas de Grado C: Certificado Profesional (anteriormente se denominaban Certificados de Profesionalidad).

¿Cómo me inscribo?

Contacta con Administración de nuestro centro. 924013496

Más información

Puede consultar un resumen del Certificado o el Certificado de Profesionalidad completo.

 

V jornada de teatro escolar. 2023 – El enfermo imaginario.

Teatro López de Ayala. Badajoz.

V jornada de teatro escolar. 2023 – El enfermo imaginario. 29 de marzo de 2023.

Alumnado integrante en el grupo de teatro del IES Castelar.

Profesorado responsable: Encarna Lerma Buzo, Elena López de Haro, Nuria Carretero Campos y Carmen Folgado Fernández.

Proyecto TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.

Video final: Encarna Lerma Buzo

Publicación en twitter: https://twitter.com/IESCastelar/status/1658164568672067599?s=20

Extremadura Skills en el IES Castelar

Ayer acogimos la celebración de varias modalidades de las Extremadura Skills, Olimpiadas de Formación Profesional de Extremadura. Alumnos de distintos centros de Extremadura participaron en las especialidades de Administración de Sistemas en Red, Desarrollo Web y de Atención Sociosanitaria.

En especial, nos gustaría felicitar a los alumnos de nuestro centro Alison Danna Soto Buenaventura, Medalla de Oro en la modalidad de Atención Sociosanitaria, Nahia Fernández Santos y Álvaro Gómez Méndez, Medallas de Plata y Bronce respectivamente en la modalidad de Desarrollo Web.

Enhorabuena a todos los participantes, a los tutores y organizadores del evento por su trabajo y dedicación y, por supuesto, a los ganadores, que nos representarán a nivel nacional en las Spain Skills. ¡Mucha suerte!

{pgslideshow id=40|width=640|height=480|delay=2000|image=L}

Semana del Libro. Del 17 al 24 Abril. 2023. Video Resumen.

Semana del Libro. Del 17 al 24 Abril. 2023. «Las cosas del leer» – IES Castelar

Buenas tardes, la semana pasada Encarna terminó el video donde resume todas las actividades de la semana del libro.

Felicidades al departamento de lengua por la gran idea y trabajo, coordinando y animando a todos a participar.

¡¡!Enhorabuena a todos por vuestras actividades, han queda genial! BUEN TRABAJO.

Enlace del díptico: Actividades_semana_del_libro_2023.pdf

Da gusto trabajar en grupo.

TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.

Maquetación: Encarna Lerma Buzo

Visita a Évora de alumnos de Portugués

El pasado martes día 2 de mayo, pasamos los profes y alumnos de 1ºESO y 2ºESO de portugués, un magnífco día descubriendo de Évora.

Paseando por los espacios más emblemáticos y conocimos su historia y la inmersión lingüística y cultural fue muy enriquecedora. Entretanto visitamos la escuela Conde de Vilalva, que con gran agrado e interés se ofreció como anfitriona a enseñarnos su centro educativo junto a sus alumnos.

{pgslideshow id=39|width=640|height=480|delay=3000|image=L}