Skip to main content

App Bulliyng Out Of School Today

Dentro del marco del proyecto Bullying Out Of School Today! nuestro centro estaba encargado de elaborar una aplicación para móviles que ayudase a concienciar sobre esta problemática. Con motivo del Día Internacional Contra el Acoso Escolar hemos publicado la primera versión de la app.

Esta aplicación, disponible para sistemas Android, incluye pequeñas actividades para el alumnado y los padres y madres con intención de hacernos a todos más conscientes y ayudarnos a identificar señales que puedan mostrar un caso de maltrato escolar.

boost004

La aplicación, gratuíta, ha sido elaborada por el Departamento de Informática y Comunicaciones del IES Castelar. Se puede descargar de la siguiente dirección

Bullying Out Of Schools Today en Google Play

o mediante el código de barras.

bootst qr code

Movilidad en Sant’ Angelodei Lombardi (Italia)

Desde el día 22 al 30 de abril hemos celebrado la última movilidad del Proyecto “Past Roads Future Ways”, 3 profesoras, 2 alumnos y 2 alumnas de 1º de Bachillerato han visitado la escuela IISS Francesco De Sanctis en Sant’ Angelodei Lombardi en la provincia de Avellino, en la región de Campania.

Esta ha sido la movilidad que ha clausurado el proyecto que empezó en 2020 y que hemos terminado en mayo de 2023 debido a la pandemia.

Durante este periodo hemos realizado seis movilidades en las cuales hemos trabajado el patrimonio de los distintos países.

En este último viaje hemos tenido la oportunidad de visitar La Abadía de Goleto, Vietri, en la costa amalfitana, Pompeya, Nápoles, el museo Biogem y el Palacio Real de Caserta. Además de conocer estos lugares, tanto el alumnado como el profesorado hemos realizado talleres relacionados con la cultura italiana de esta región.

Todos los participantes han disfrutado de esta estancia teniendo la oportunidad de conocer otra cultura, descubriendo sus costumbres y viviendo una experiencia que difícilmente olvidarán.

 

Continuar leyendo

Charla de la escritora Ana Alonso con su libro Cuentos y leyendas de los árboles

Ana Alonso nace en Tarrasa (Barcelona) en 1970, aunque ha residido durante la mayor parte de su vida en León, y en esa Universidad se licenció en Ciencias Biológicas para ampliar posteriormente sus estudios en Escocia y París. Hasta el año 2006 ejerció como profesora de Secundaria y Bachillerato, pero, desde entonces, se dedica exclusivamente a la escritura.

En esta faceta ha obtenido importantes premios con los ocho poemarios que lleva publicados hasta ahora, pero es también una de las voces más señaladas en el campo de la literatura infantil y juvenil. En este ámbito es muy reconocida por la colección “Pizca de Sal”, a la que hay que unir más de una treintena de títulos que combinan ficción y divulgación. Junto a Javier Pelegrín, es coautora de la serie de fantasía y ciencia ficción La llave del tiempo (Anaya) y de otras sagas como Tatuaje, Yinn, Odio el Rosa o La reina de Cristal, por las que también han sido galardonados con relevantes premios. Su obra, caracterizada por un fuerte compromiso ecológico y feminista, ha sido traducida a diversos idiomas (desde el francés o el alemán hasta el japonés, el coreano y el turco). En su visita a nuestro instituto centramos su intervención en el libro Cuentos y leyendas de los árboles, que los alumnos de 1º y 4º de la ESO leyeron con satisfacción.

{pgslideshow id=37|width=640|height=480|delay=3000|image=L}

 

Acto de conmemoración del día del libro

Acto de conmemoración del día del libro con lectura del Manifiesto del Día Internacional el Libro por Isabella Sánchez Mihai (3º ESO B), lectura del comienzo de El Quijote en las distintas lenguas que hablan o estudian el alumnado y el profesorado del Centro  junto a la pintura en directo por la profesora Carmen Loureiro y acompañada musicalmente.

{pgslideshow id=36|width=640|height=480|delay=3000|image=L}