Skip to main content

ADMISIÓN ALUMNOS ESO Y BACHILLERATO PARA EL CURSO 2012/2013

RESOLUCIÓN de 16 de enero de 2013, de la Secretaría General de
Educación, por la que se establece el calendario y otros aspectos del proceso
de admisión del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación
Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en centros
docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de
Extremadura para el curso escolar 2013/2014.

 

Para descargar hacer clic a continuación:

Admisión_de_Alumnos_ESO_y_BACHILLERATO.pdf

Visita al Meiac

 

El día 23 de enero, los alumnos de 2º de la ESOB y de 4º de la ESO visitaron la exposición «A tres bandas» en el MEIAC de Badajoz.

A continación os presento el resumen de lo que pudieron ver

 
A Tres Bandas.
Mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro hispanoamericano (s. XVI-s. XX)


Organizada por Acción Cultural Española (AC/E) y el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, A Tres Bandas, que llega al MEIAC, tras su paso por Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Cádiz, es una muestra que gira en torno a la música y se apoya en elementos visuales y escenográficos que la enmarcan, la sugieren o emanan de ella. El objetivo ha sido crear una exposición atractiva y participativa, en la que el público sea el verdadero protagonista. De este modo, la confluencia de varias disciplinas como la música, la escenografía o el diseño hacen de A Tres Bandas una propuesta expositiva innovadora que ha contado con la dirección creativa de Natalia Menéndez y el proyecto museográfico de Enrique Bordes.

A Tres Bandas está concebida a partir de dos ejes fundamentales: el primero, de orden teórico, consiste en el reconocimiento histórico de las razas, creencias y fusiones de elementos tradicionales y modernos ocurridas en la convergencia de las culturas amerindia, africana y europea; y el segundo, de orden práctico, consiste en la utilización de tres elementos fundamentales como son las ciudades, los instrumentos y las prácticas sociales de la música que explican dónde, cómo y por qué se desarrolló la música en esta región transnacional. La exhibición ofrece una mirada sobre de la extraordinaria diversidad cultural de Iberoamérica, resultado de un proceso de mestizaje, sincretismo e hibridación que genera tensiones y distensiones pero que, sobre todo, crea identidades multiculturales que revelan un pasado, un presente y un futuro comunes.

 

¿Cómo grabamos en Linex lo que sucede en el escritorio?

Hola a tod@s,

en este caso voy a enseñaros una herramienta que utilizo hace muchos años y que tenemos disponible en los sistemas Linux como Linex.

La herramienta es GTK-RecordMyDesktop.

La herramienta permite grabar en video todo lo que sucede en el escritorio o parte de él.

Los siguientes videotutoriales fueron grabados hace ya varios años pero el manejo de la aplicación sigue siendo idéntico.

Saludos

 

Charlas Castelar 2012

Hola a tod@s,

en los próximos días se celebrarán las famosas charlas de informática del Castelar.

Web de información:

http://charlas.cicloscastelar.com

Tríptico:

http://charlas.cicloscastelar.com/charlas2012/charlas_triptico_2012.pdf

Aplicación para Android (desde Google Play):

Haga clic para descargar desde Google Play – Charlas Castelar

 

Twitter:

@CharlasCastelar

 

Y retransmisión en directo por Youtube:

«pendiente de dirección web»

 

Esperamos que todo salga como deseamos. Saludos