Skip to main content

Empresa Joven Europea

El día 29 de mayo los alumnos de 3º de la ESO con la optativa de Empresa Joven Europea realizaron el mercado para la venta de productos asturiano, que se vendieron en su totalidad.

Durante varios cursos, han intercambiado productos extremeños con institutos asturianos que realizan la misma optativa, siendo el mercado el colofón de la programación didáctica de EJE.

Se trata de la creación de una empresa en la que los alumnos invierten un capital inicial de los cuales son los socios de la empresa, y los beneficios de la empresa revierte en cada alumno proporcionalmente.

En este curso, los alumnos han donado el 10% de las ganancias a una ONG que  ha sido para Cáritas, y el resto se ha repartido según las nota y el trabajo realizado durante todo el año.

Prácticas de Hematología. 1º de LDC. (IES Castelar)

Los alumnos del primer curso del ciclo de grado superior de «laboratorio de diagnóstico clínico», han elaborado un vídeo en el que muestran las distintas prácticas que realizan en el laboratorio de hematología. Los alumnos han querido dar a conocer como es un día de prácticas en el aula.

 

Charlas en el PCPI de celador

Taller detécnicas de celadorrealizado por los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial de celador sanitario en el IES Castelar.

            Los alumnos del PCPI celador sanitario han realizado durante 4 días una serie de actividades para ampliar sus conocimientos y ponerlos en prácticas. Estas actividades las han llevado a cabo con la ayuda de dos profesionales sanitarios:

Una auxiliar de enfermería: Elena Dordio Gamero

Una enfermera: Sonia Rey Méndez.

            Dichas actividades ha consistido en simular las diferentes tareas que puede realizar el celador en su día a día o en situaciones excepcionales, como son:

  • Cómo hacer una cama ocupada
  • Traslados de pacientes desde la cama a silla de ruedas con un celador o dos
  • Traslados de pacientes desde silla de ruedas a wc con un celador o dos
  • Traslados de pacientes desde silla a camillas
  • Traslados de pacientes desde camillas a camas
  • Traslados en grúas
  • Manejo y utilización de distintos tipos de camillas ( camillas tipo cuchara, rígidas y de ruedas)
  • Cambios posturales para prevención de UPP
  • RCP Básica
  • Cómo quitar casco en accidentes
  • Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

            Los alumnos han recibido esta iniciativa muy bien y han participado en la realización de todos los supuestos con mucha entrega y profesionalidad.

Profesoras responsables: Elisabeth Méndez Méndez. Y Teresa Santos Candel.

Fotografías: Haga clic aquí