El día 11 de abril visitaron nuestro centro dos agentes de la Policía Nacinal para explicar a nuestros alumnos de bachillerato los requisitos para poder acceder al Cuerpo Nacional de Policía
Los agentes explicaron las distintas unidadesq e existen dentro de la Policía Nacinal y de las que pueden formar parte, lugares donde se encuentran estas unidades, funciones a realizar, etc.
Contaron como es el dìa a día en la joranada laboral de un policía comentando diversas anécdotas de su vida cotidiana. Una vez terminada la charla, los agentes contestaron a las preguntas de los alumnos asistentes, en las que resolvieron dudas en lo referente a la posible entrada en el Cuerpo Nacional de Policía.
El día 16 de abril de 2013 se celebra la X Edición de Educavita que se realiza en el colegio «San José» de Villafranca de los Barros, a la que acudrán los alumnos de 1º y 2º de la Eso.
Este año, como en ediciones anteriores, se realizarán juegos, talleres, danzas y deportes repartidas en casi un centenar de actividades propuestas para los 40 centros educativos procedentes de toda la región y de la vecina Portugal con cerca de 3000 alumnos acompañados por un centener de profesores.
El objetivo fundamental es el uso positivo del ocio y tiempo libre. al tiempo que tener un espacio de convivencia entre distintos centros de enseñanza tanto públicos como concertados.
Las exhibiciones serán todas novedosas, desde aeromodelismo por la tade o un cierto antes del mediodía organizado por los escollares del centro portugués que acude por primera vez.
Espearmos que los alumnos disfruten con la experiencia y que se repita en los cursos sucesivos.
El día 9 de abril de 2013 nos visitaron en nuestro centro el Cuerpo Nacional de Policía dentro del programa de la Unidad de Participación Ciudadana que se encarga de alertar con las charlas que realiza en los colegios e institutossobre los riesgos de Internet.
Algunos de los consejos qiue la Policía dio a los alumnos es que cuando se cree un perfil en una red es importante configurar el nivel de privacidad deseado. No es conveniente aceptar o enviar una solicitud de amistad sin estar convencidos de que esa persona es quien dice ser. Además, puntualizan que nunca hay que compartir datos como la dirección o el número de teléfono porque puede ser peligroso. La Policía advierte además de que el número de perfiles falsos aumenta en Facebook, y que «si agregamos como amigos a desconocidos aumenta exponencialmente nuestro nivel de inseguridad. Teniendo así más posibilidades de recibir insultos, amenazas, rumores falsos… que pueden desencadenar un acoso, lo que es conocido como cyberbullying». Entre los consejos que ofrece la Policía están algunos básicos, como usar contraseñas seguras y diferentes en correo, redes sociales, foros…
En estas charlas, la Policía advierte también de que no se deben abrir correos electrónicos de desconocidos , ni ejecutar archivos con mensajes sugerentes, que no hay que facilitar la dirección del email con ligereza, frecuentar páginas de seguridad informática, como www.inteco.es o www.osi.es, así como tener activado siempre un buen antivirus. También aconsejan extremar la precaución en las sesiones de chat o comprobar los certificados de seguridad en páginas que requieren datos personales. En cuanto a los peligros para los menores, la Unidad de Participación Ciudadana llama la atención sobre los peligros para los menores en contenidos de páginas de internet que pueden impactar en el desarrollo evolutivo de los mismos, entre ellos gestos obscenos, sexo explícito, erotismo, violencia o crueldad. Asimismo hay que estar alerta para evitar que los menores entren en contacto con usuarios malintencionados por medio de herramientas de mensajería instantánea, chats, foros o correo electrónico. Entre los peligros, la Policía hace hincapié en la descarga de archivos que se encuentren contaminados por códigos maliciosos y que puedan hacer que nuestro ordenador se vuelva vulnerable, permitiendo el acceso a personas que quieren obtener datos personales.
Los alumnos conocieron casos realies en la ciudad de Badajoz, tanto de cyberbulling como de acoso por parte de personas adultas. También recordaron que siempre que tengan cualquier tipo de problema acudan a sus padres o a sus profesores, que son los que pondrán todos los datos en los organismos pertinentes.
RESOLUCIÓN de 16 de enero de 2013, de la Secretaría General de Educación, por la que se establece el calendario y otros aspectos del proceso de admisión del alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2013/2014.