Skip to main content

Charla del «Duende Josele» en el IES Castelar

Hoy nos visita el Duende Josele.

La  charla completa en nuestro canal de YouTube gracias a nuestro proyecto TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar.

Actividad enmarcada dentro de los «Encuentros Literarios de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte«.

Información:
José Manuel Díez  (Zafra, 1978) es poeta, narrador y músico. Autor de La caja vacía (Visor Libros), Estudio del enigma (Visor Libros), El país de los imbéciles (Ediciones Hiperión) y Baile de máscaras (Ediciones Hiperión), elegido mejor libro de poesía del año 2013 en España por los lectores del diario El País, y el libro de aforismos Setecientos caballos desbocados (Arscesis, 2019), escrito a lo largo de dos décadas.

Ganador de los premios “Luis Rosales” (Madrid, 2004), “Vicente Aleixandre” (Madrid, 2005), “Cáceres Patrimonio de la Humanidad” (Cáceres, 2006), “La voz + Joven” (Madrid, 2008), “Hiperión” (Madrid, 2013), “Ciudad de Burgos” (Burgos, 2014) y “Ciudad de Jaén” (Jaén, 2017), entre otros. Ha participado, representado a la poesía española, en festivales de Venezuela, Colombia, Países Bajos, Portugal y Bolivia, así como en algunos de los principales festivales poéticos de España, siendo incluido en numerosas antologías y libros colectivos.

Como músico fue líder y autor principal del grupo El Desván del Duende durante más de una década, publicando tres discos y produciendo el documental Di que sí, que puso música a la Selección Española Paralímpica en las olimpiadas de Londres 2012. Desde 2014 encabeza el proyecto musical Duende Josele, del que ha publicado dos discolibros: La Semilla (2016) y Desnudos integrales (2019), con la colaboración de artistas como José Mercé, Luis Eduardo Aute, Coque Malla, Luis Pastor, el rapero Sharif o el poeta Benjamín Prado.

Cultiva también el relato corto y el artículo de opinión, y colabora habitualmente con distintos medios de prensa, radio y televisión. Algunos de sus poemas y artículos han sido traducidos al inglés, portugués y chino.

Redes sociales:

www.duendejosele.com

www.instagram.com/duendejosele

www.twitter.com/duendejosele

www.facebook.com/duendejoseleoficial

 

Aula Debate Castelar. Vídeo final «mini documental».

Aula Debate Castelar. Vídeo final «mini documental».

En el siguiente vídeo se recoge todo el esfuerzo realizado en su desarrollo y sirve de justificación de la actividad.

El proyecto del centro #TVEDU ayudó en la elaboración de dicho vídeo final.

La colaboración entre proyectos es una de las mejores formas de innovar y mejorar la calidad educativa.

#InnovaEx20_21

Coordinador «Aula Debate Castelar«: Gonzalo Alonso Pinto.

Coordinador «TVEDU«: JM. Calero Romero

Presentación del Proyecto T-Reto. Curso de Especialización en Ciberseguridad.

Proyecto T-Reto. C.E.C.E.T.I. Curso de Especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información.

Profesor responsable: Francisco Javier Chaparro Acedo.

Grupos de alumnos participantes en el «reto».

* Equipo 1 – Chill.

* Equipo 2 – Criptógrafos Anónimos.

* Equipo 3 – Losers.

Proyectos colaboradores: #TVEDU y #OndaCastelar se encargaron de la parte audiovisual del evento.

Enlace de interés:

https://todofp.es/que-como-y-donde-estudiar/que-estudiar/familia/loe/informatica-comunicaciones/ciberseguridad-entornos-tecnologias-informacion.html

Musiqueando 2021 – Grupos 1A y 2A ESO

Nuestros alumnos de 1º y 2º ESO han participado en el Musiqueando 2021 con una coreografía de percusión corporal.

El Musiqueando es una convocatoria nacional de conciertos escolares en la calle, organizada por COAEM, Confederación de Asociaciones de Educación Musical. …

El objetivo es reconocer la importancia de la música en la educación y celebrar un día de fiesta por la Música escolar.

Profesora participante en el proyecto TVEDU: M. ENCARNACIÓN LERMA BUZO.

Recursos utilizados: Unidad móvil de TVEDU.

Aula de Debate Castelar. Múltiples debates.

Proyecto de Innovación: Aula de Debate Castelar.

Múltiples Debates realizados el miércoles 26 de mayo a las 11,00 en el patio de recreo.

Grupos: Todos los alumnos de la ESO.

Temática: Automatización del empleo.

Proyectos colaboradores: TVEDU y OndaCastelar. Se encargaron de la logística audiovisual para facilitar la difusión de la actividad.

Felicidades a todos los chicos y chicas participantes en nuestro debate múltiple, ha sido una experiencia muy interesante.