Reseña vídeo y fotos Los afanes del veraneo, de Carlo Goldoni En la VII Jornada de Teatro Escolar, el pasado 9 de abril, nuestro Grupo de Teatro representó Los afanes del veraneo, de Carlo Goldoni.
Actuación memorable con un divertido juego intergeneracional. Magnífico control del tempo. Se nota que hay mucho trabajo de música, de vestuario, de coreografía… Nuestro elenco llevaba asimiladas las reglas de la actuación: concentración, presencia en el escenario, proyección de la voz y, sobre todo, disfrutar de cada segundo.
Hoy celebramos el Día del Libro en el IES Castelar con una serie de actividades alrededor de la literatura que se prolongarán a lo largo de toda una semana, la semana del libro. Según la wikipedia, se trata de una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura.
Es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23, y en cuanto a Shakespeare, ese 23 de abril corresponde al calendario juliano, vigente aún en la Inglaterra isabelina). La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se creó en honor a estos autores fallecidos.
Sea como fuere, tenga o no razón el conocimiento compartido volcado en la Wikipedia, no está de más contar, al menos, con día para conmemorar y celebrar la literatura universal que reposa en tantos y tantos libros. Si no fuera por los libros, por la escritura, gran parte del conocimiento que hemos ido atesorando a lo largo de los años se habría perdido o, como mínimo, no habría llegado hasta nosotros en la forma original en la que sus autores crearon. Así pues, sea por divertimento, ansia de conocimiento, una mezcla de ambos o por el motivo que al lector más le convenza, es un buen día, incluso todos los días, para celebrar precisamente leyendo.
La semana pasada hemos celebrado la Semana de las Artes, organizada por los departamentos de Dibujo, Educación Física, Geografía e Historia, Grupo de Biblioteca y Música. En este vídeo podéis ver todas las actividades artísticas con las que hemos inundado el centro.
TVEDU PLUS, la nueva TV educativa del IES Castelar. Grabación y Maquetación: Encarna (profesora de Música)
El alumnado de 4º ESO de EPVyA han trabajado durante el 2º Trimestre la creatividad y las diferenten técnicas gráfico-plasticas que pueden usar en la elaboración de sus trabajos.
Partiendo de ocho fotos en blanco y negro han dexcontextualizado las imagenes propuestas y han creado unas nuevas tirando de su rico y muchas veces desconocido archivo mental.
Diseño de un logotipo destinado a ser la imagen representativa del Proyecto Erasmus “Caminos” que se desarrolla en el IES Castelar durante este presente curso, en toda la difusión de información sobre las mismas, a través de la web y otrosdocumentos.
El logotipo deberá reflejar la naturaleza de las jornadas, incluyendo uno o varios de los siguientesaspectos:
-Nombre del proyecto, letras significativas del mismo o palabras (iniciales) clave.
-Colaboración entre alumnos y profesores europeos.
-Información compartida y difusión de conocimiento.
-Evento educativo multidisciplinar.
Participantes
Podrán participar todos los alumnos matriculados en nuestro Centro Educativo.
Las propuestas serán de carácter individual.
Cada participante podrá presentar todas las propuestas quequiera.
Condicionestécnicas
Los diseños deberán ser originales e inéditos, siendo responsable el autor de que así sea.
Los participantes certifican que el logotipo es fruto de su creatividad personal, que es su propio trabajo y que no se han infringido los derechos de autor de otras personas. Deberán certificar que no han utilizado el trabajo de ninguna tercera persona, por ejemplo, fotos o elementos de diseño que no hayan sido hechos por el propioparticipante.
Se aconseja utilizar colores que sean fácilmente trasladables a escala de grises, para su posterior realización tanto en color como en blanco y negro. Se recomienda usar un máximo de trescolores.
La técnica será libre, siempre que sea posible la reproducción del logotipo por cuatricomía. Los participantes deberán tener en cuenta que los diseños serán reproducidos en distintos soportes ymateriales.
El diseño en color deberá ir acompañado de una versión monocroma (blanco y negro o escala de grises) que posibilite su reproducción a unatinta.
Si el trabajo se realiza en soporte digital, seenviarápreferiblementeenformatovectorialescalable(.ai,.svg, .pdf, .eps) Si se envía en un formato con resolución fija (.psd, .png, .jpg, .tiff), deberá usarse un tamaño mínimo de 2.000 píxeles en largo o ancho. Se recomienda la mayor resolución posible.
La tipografía deberá enviarse trazada o con descripción técnica (fuente, tamaño,color).
Se excluirán todos aquellos logotipos que tengan connotaciones sexistas, xenófobas, racistas, homófobas u ofensivas contra personas oinstituciones.
Los participantes deberán guardar copias del material enviado, ya que éstos no se devolverán.
Una vez enviada la propuesta del logotipo, ésta no podrá serretirada.
Propiedad Intelectual y Derechos dereproducción
La propiedad del logotipo premiado se cederá al Centro Escolar, la cual se reserva todos los derechos de propiedad y uso de las propuestaspremiadas.
El Centro se reserva el derecho de reproducción mediante los formatos y a través de los medios que considere oportunos, el derecho de modificar el logotipo a fin de optimizarlo para su posterior impresión, el de adaptar el logotipo cuando las características del material o el objeto sobre el que se va a reproducir no permitan hacerlo de manera completa, o también el de hacer uso por separado de los elementos dellogotipo.
Presentación detrabajos
El plazo para presentar las propuestas finaliza a las 23:59 del día 12 de Abril de2021.
Las propuestas se entregaran del siguiente modo:
En mano: Se entregará a las integrantes del Departamento de Dibujo del Centro con todos los datos del participante, al dorso del papel
Por correo electrónico: Se enviarán a la dirección de correo de la Jefa del Departamento de Dibujo: cloureirop01@educarex.es
En el asunto del mensaje se indicará “ConcursoLogotipo”. Se acompañará de un escrito con todos los datos del participante.
Jurado seleccionador y votación de laspropuestas
Ninguno de los miembros del jurado podrá presentarse comoparticipante.
Los miembros del jurado estarán formado por profesorado del Centro.
El jurado decidirá las propuestas que serán admitidas. En las propuestas que sean excluidas se indicarán los motivos de laexclusión.
Votación de finalistas: El jurado seleccionará las tres propuestas finalistas. De entre estas, se elegirá la propuesta ganadora por votación abierta entre toda la Comunidad Educativa del Centro, a través de un formulario habilitado en la páginaweb del mismo.
El jurado podrá declarar el premio desierto si considera que ninguna propuesta cumple con los requisitosadecuados.
Premio
Al ganador se le otorgará un premio consistente losiguiente:
– Lote de material informático por valor de 50 €. en primera ronda.
– Lote de material informático por valor de 50 € en segunda ronda, si gana a los concursantes de los otros Centros participantes.
-Diploma acreditativo
Al ganador se le reconocerá su autoría de forma expresa durante lasjornadas.
Aceptación de lasbases
La participación en el concurso lleva implícita la aceptación de todas estas bases y el fallo del jurado. Todo caso no previsto en las presentes bases será resuelto por el Jurado, comunicándose a cada participante taldecisión.
En Badajoz, a 3 de Febrero de 2021
Datos que te pueden ser útiles para hacer el LOGO:
Título: Past Roads and Future Ways
Acrónimo: PRFW
Países participantes:
Grecia
Italia
Polonia
Portugal
España
Serbia
Objetivo del proyecto:
Past Roads: estudio del patrimonio cultural teniendo en cuenta los itinerarios históricos de las carreteras o caminos del continente europeo que en épocas pasadas han contribuido a definir y moldear el paisaje de Europa.
Future Ways: caminos futuros como trayectorias de vida y profesionales que pueden emprender nuestros jóvenes, promocionando nuestro territorio apostando por el sector turístico y económico a través de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación.