Skip to main content

Día del libro en el IES Castelar

Hoy celebramos el Día del Libro en el IES Castelar con una serie de actividades alrededor de la literatura. Según la wikipedia, se trata de una conmemoración celebrada cada 23 de abril a nivel mundial con el objetivo de fomentar la lectura.

Es un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare (Cervantes en realidad murió el 22, pero fue enterrado el 23, y en cuanto a Shakespeare, ese 23 de abril corresponde al calendario juliano, vigente aún en la Inglaterra isabelina). La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se creó en honor a estos autores fallecidos.

Sea como fuere, tenga o no razón el conocimiento compartido volcado en la Wikipedia, no está de más contar, al menos, con día para conmemorar y celebrar la literatura universal que reposa en tantos y tantos libros. Si no fuera por los libros, por la escritura, gran parte del conocimiento que hemos ido atesorando a lo largo de los años se habría perdido o, como mínimo, no habría llegado hasta nosotros en la forma original en la que sus autores crearon. Así pues, sea por divertimento, ansia de conocimiento, una mezcla de ambos o por el motivo que al lector más le convenza, es un buen día, incluso todos los días, para celebrar precisamente leyendo.

Encuentro virtual con el autor Gabri Ródenas

El martes 25 de marzo, el alumnado de 1º de la ESO ha mantenido una charla con el escritor Gabri Ródenas con motivo de la lectura de su novela El fabuloso destino de Makatae-Witko y Diego Murrieta para intercambiar impresiones, conocer opiniones y hablar del proceso de trabajo que le ha llevado a escribir esta historia tan divertida y entretenida.

Imágenes del evento

Encuentro Literario con Sara Harb

Los cursos de Primero de Bachillerato han mantenido un Encuentro Literario con Sara Harb. Nuestro alumno, Alberto Morán Muriel, ha presentado a la escritora, cineasta y guionista colombiana de ascendencia libanesa.

Ha sido directora de la Fundación Cinemateca del Caribe y docente universitaria de las cátedras de escritura de guiones de corto y largometraje, en la Universidad del Norte, durante doce años, en su ciudad natal.

Travesías del sueño, el libro de poesía que nos presenta hoy, está distribuido en dos partes: “Pan en el abismo” y “Prendas de olvido”. En él, la poeta manifiesta su preferencia por el poema y verso cortos, alimentos para nombrar una ausencia muy presente que es la suma de muchas ausencias; una ausencia ambientada con la música de la naturaleza, mientras disfruta con la naturaleza de la música, para que la ausencia nunca sea olvido.

Encuentro Literario con el poeta José Miguel García Conde

Este 5 de noviembre le damos la bienvenida a nuestro instituto al poeta José Miguel García Conde (Córdoba, 1980) para mantener una lectura poética con el alumnado de Primero de Bachillerato. Nuestro compañero Adrián Tejeda Cano se ha encargado de la presentación de este Encuentro Literario.

Después de publicar varios libros (Matemática impura, No perdí esta vez, …) hoy nos presenta Restos orgánicos (Beginbook Ediciones, 2024),por el que ha recibido el I Premio internacional de poesía Baltasar Espinosa, en el que va desgranando recuerdos, junto a imágenes urbanas y humanas en un tono existencial.

Le agradecemos su presencia en el IES Castelar.

Vídeo actuación de Teatro Castelar: La olla de Plauto en la VI Jornada de Teatro Escolar el 23 de abril de 2024 en el Teatro López de Ayala.

Vídeo actuación de Teatro Castelar: La olla de Plauto en la VI Jornada de Teatro Escolar el 23 de abril de 2024 en el Teatro López de Ayala.

Aquí podéis ver a nuestras alumnas y alumnos con la pasión y con el rigor que requiere subirse a las tablas del López. Eso son horas de trabajo, de estudio, de dedicación y de disciplina. Muy orgullosos de nuestro grupo de teatro. Gracias a todas las profesoras y profesores que se implican en este proyecto educativo.

Reproducir vídeo