Skip to main content

El IES Castelar participa en la Final Nacional del Young Business Talents (YBT)

El pasado 21 de marzo, los alumnos de 1º de Bachillerato de Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial Claudia Chávez, Iván García, Isabella Sánchez y Leo Tenorio con su equipo RAYOMACCREAM han asistido a la Final Nacional del concurso Young Business Talents en Madrid.

En la competición en la que se habían clasificado 100 equipos de toda España, el equipo del IES Castelar ha quedado el segundo en su simulación.

Young Business Talents es concurso que utiliza un simulador empresarial de PRAXIS MMT en el que los alumnos pueden tomar decisiones empresariales actuando sobre más de 80 variables del ámbito de la producción, finanzas, recursos humanos y marketing. Es un programa que permite adquirir experiencia empresarial con la práctica y en el que los equipos asumen el rol de directores de una empresa de cosméticos.

Cada equipo ejecuta un plan que se introduce en el simulador y obtiene unos resultados, de esta manera desarrollan las funciones directivas de análisis, planificación, ejecución y control. Este proceso es iterativo, permitiendo que los alumnos ajusten sus nuevas decisiones en función de los resultados obtenidos. YBT recrea con precisión situaciones del mundo real, emulando un sector empresarial y su comportamiento. En cada ronda de simulación, cinco equipos compiten entre sí, enfrentándose en condiciones de incertidumbre.

El programa se desarrolla online durante cuatro meses, desde noviembre a febrero, pasando por varias fases (dieciseisavos, octavos, cuartos y semifinales). El alumnado matriculado en Empresa y Diseño de Modelos de Negocio de 2º de Bachillerato y en la materia de Economía, Emprendimiento y Actividad Empresarial ha participado en Young Businnes Talents 24-25 con 7 equipos y 27 alumnos.

¡Enhorabuena!

Visita a FEHISPOR

El pasado 8 de noviembre, los alumnos de 1º y 2º de Bachillerato del IES Castelar tuvieron la oportunidad de visitar la XXXIII edición de la feria multisectorial Hispano-Portuguesa FEHISPOR, que se celebró en IFEBA. Esta feria destaca por la importancia de las relaciones económicas, sociales y culturales entre ambos países y, en particular, entre sus regiones limítrofes, como Extremadura y Alentejo.

La edición de este año contó con la participación de unas 90 empresas provenientes de ambos lados de la frontera, que abarcan sectores tan diversos como el ocio y el turismo (a través de la iniciativa TURIBERIA), la gastronomía, la artesanía y el comercio. Este evento no solo brinda una plataforma para que las empresas muestren sus productos y servicios, sino que también fomenta el intercambio de conocimientos y experiencias entre los asistentes.

Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar entrevistas a los responsables de los distintos expositores. Esta actividad les permitió profundizar en el conocimiento de los sectores representados en la feria y entender mejor las dinámicas comerciales y culturales que unen a Extremadura y Alentejo.