Skip to main content

Autor: Francisco Javier Pedrero Martín

Encuentro Literario con la poeta Sandra Benito.

Este lunes 3 de junio contamos con la lectura poética que Sandra Benito Fernández hace de su libro Víspera de la luz. Dolor y tristeza son los términos en él más repetidos, pero igual rebosa de amor, ternura y esperanza: en esa luz, sobre todo, que anuncia el título, a la que las palabras quieren conducirnos.

El libro se divide en dos partes y en la primera “El destello” la voz poética se interroga sobre el eterno tema de la mejor poesía: la suficiencia de la palabra. La segunda y principal se titula escuetamente “La luz”, y ofrece una panorámica mucho más vivencial y humana.

Adrián Rodríguez Estrella, alumno de Cuarto ESO A, nos ha presentado a la joven poeta extremeña.

Procedimiento de admisión y matriculación en Ciclos Formativos de Grado Medio, Grado Superior y Cursos de Especialización

Hoy se han publicado un par de resoluciones a través de las que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior y el procedimiento de admisión y matriculación a los cursos de especialización en modalidad presencial, ambos en modalidad presencial completa para el curso 2024/25

A continuación se proporcionan los enlaces a cada una de las resoluciones publicadas en el DOE donde se encuentra toda la información acerca de los procedimientos:

Admisión y matriculación en Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior

A modo informativo se proporciona el siguiente resumen:

  • PLAZO PRESENTACIÓN SOLICITUDES PRIMER CURSO: Del 27 de MAYO al 27 de junio. Las solicitudes se presentarán a través de la Plataforma Educativa Rayuela.
    • PRIMERA ADJUDICACIÓN: 25 DE JULIO
    • SEGUNDA ADJUDICACIÓN: 3 DE SEPTIEMBRE
    • TERCERA ADJUDICACIÓN: 12 DE SEPTIEMBRE

De forma presencial en el Centro:

  • ADMISIÓN Y MATRICULACIÓN Matrícula del alumnado de Ciclos Formativos de Grado Medio y Grado Superior que NO PROMOCIONA A SEGUNDO: DEL 1 AL 8 DE JULIO.
  • MATRÍCULA en el mes de JULIO DE ALUMNADO QUE NO OBTIENE TÍTULO EN SEGUNDO O BIEN PROMOCIONA A SEGUNDO: DEL 1 AL 8 DE JULIO.
  • Primer Periodo de Solicitud de Admisión y Matrícula en el MES de JULIO de alumnado que SOLICITA ADMISIÓN A SEGUNDO O SOLICITA TRASLADO DE MATRÍCULA A SEGUNDO: DEL Del 10 AL 12 DE JULIO.
  • Segundo Periodo de Solicitud de Admisión y Matrícula en el MES de SEPTIEMBRE de alumnado que SOLICITA DE ADMISIÓN A SEGUNDO O SOLICITA TRASLADO DE MATRÍCULA A SEGUNDO: Del 2 AL 9 DESEPTIEMBRE.

Admisión y matriculación en Cursos de Especialización

A modo informativo se proporciona el siguiente resumen:

De forma presencial en el Centro:

  • Fecha de presentación de las solicitudes: Del 27 de mayo al 27 de junio, ambos inclusive.
  • Información provisional, en los tablones de anuncio del centro, de personas admitidas: El 9 de julio.
  • Reclamaciones a las mismas en el centro. Del 10 al 12 de julio.
  • Información definitiva de personas admitidas, en los tablones de anuncio del centro: El 17 de julio.
  • Adjudicación Definitiva: 19 de julio.
    Matriculación de manera presencial en el centro: del 25 al 31 de julio.
  • Lista de espera: del 11 al 30 de septiembre.
  • Plazo de admisión y matriculación de solicitantes que no cumplen con los requisitos de acceso del 1 al 31 de octubre.

Calidad de los Recursos Educativos Digitales: Aspectos Técnicos

Curso online de una dedicación estimada de 3 horas, ayuda a alcanzar el nivel A1 de la competencia 2.2.- Creación y modificación de contenidos digitales, dentro del Área 2. Contenidos digitales, del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente de INTEF.

¡Estás a tiempo!

El NOOC “Calidad de los Recursos Educativos Digitales: Aspectos Técnicos”. #EDUcalidad, comienza el miércoles 22 de mayo y finalizará el viernes 31 de mayo a las 17:00 (UTC), es decir a las 19:00 (hora peninsular española).

Esta será la tercera edición de este NOOC, último de una serie de cuatro nano experiencias de aprendizaje abierto sobre calidad de los recursos educativos digitales. En él te mostraremos que los recursos educativos se pueden valorar objetivamente a partir de un conjunto de criterios estandarizados de calidad didáctica, tecnológica y de accesibilidad, establecidos en la norma UNE 71362. En este NOOC en concreto profundizaremos en los criterios técnicos.

La finalidad pues, de este NOOC al igual que todos los de la serie, es fomentar la puesta en valor de los recursos educativos de una manera precisa y objetiva y, a partir de esta valoración elegir los mejores recursos educativos para tus clases, así como facilitar la creación de recursos educativos originales con garantías de calidad técnica, y como ejemplo veremos cómo se puede conseguir un material de calidad con la plataforma eXelearning.

Este NOOC está dirigido a profesionales de la educación, sin importar el nivel educativo en el que lleven a cabo su actividad.

Esta nano experiencia de aprendizaje, que supone una dedicación estimada de 3 horas, ayuda a alcanzar el nivel A1 de la competencia 2.2.- Creación y modificación de contenidos digitales, dentro del Área 2. Contenidos digitales, del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente de INTEF.

Al finalizar las actividades, como reconocimiento del aprendizaje, los participantes optarán a una insignia digital almacenada en Insignias INTEF.

Os animamos a inscribiros y a seguir el curso a través de la etiqueta #EDUcalidad

Finalmente, recuerda que tienes a tu disposición un Espacio de ayuda en el que puedes plantear cualquier duda que tengas sobre el funcionamiento de la plataforma o en el que puedes trasmitir cualquier incidencia que puedas observar.

No te lo debes perder  ¡¡Inscríbete!!

Convocado procedimiento de acreditación CDD observación del desempeño niveles B1 y B2

En la RESOLUCIÓN de 3 de mayo de 2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca el procedimiento de acreditación de la competencia digital docente a través de la evaluación de la observación del desempeño de los niveles B1 y B2.

A continuación se hace un resumen a título informativo de los aspectos más importantes de la resolución. Lo ideal sería que cualquier interesado lea e interprete la información proporcionada en la resolución directamente.

Resumiendo en un un solo párrafo: la valoración y publicación de datos obtenidos de oficio por la comisión de valoración con respecto a la acreditación de la CDD se publicará en https://profex.educarex.es/ a partir del siguiente día hábil al 24 de mayo de 2024. Después se abrirá un proceso para aquellos docentes, que no hayan obtenido la valoración mínima requerida para acreditar su CDD, puedan hacerlo aportando la documentación oportuna.

La valoración se realizará de oficio en una fase inicial en base al Anexo I Desempeños docentes para la acreditación del nivel B1 y B2 publicado en la RESOLUCIÓN de 4 de diciembre de 2023, de la Consejera, por la que se establecen los procedimientos para la acreditación y certificación de la competencia digital docente para el personal docente de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Resumen

Según podemos leer en el documento, el objeto de esta resolución es convocar el procedimiento para la acreditación de la competencia digital docente en los niveles B1 y B2 a través de la Evaluación de la observación del desempeño en el ámbito de gestión de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura.

Como resultado de este proceso se procederá a la acreditación de todos aquellos docentes que hayan adquirido un nivel B1 o B2 en su desarrollo de la competencia digital docente basados en la observación de sus desempeños.

Primero se constituirá una comisión de valoración con la que se dará comienzo a las actuaciones.

Después, en la fase de valoración y publicación de datos obtenidos de oficio, la comisión valorará todos los datos que de oficio sean requeridos a la Administración educativa relacionados con aquellos desempeños según consta en el resuelvo duodécimo y en el anexo I de la Resolución del 4 de diciembre de 2023 relativos a los niveles B1 y B2.

Se valorarán los datos que consten a la fecha de publicación de esta convocatoria.

Cada docente podrá consultar el resultado de su valoración en la web https://profex.educarex.es/ a partir del siguiente día hábil al 24 de mayo de 2024.

A continuación se inicia la fase de solicitud para acreditación no obtenida de oficio. Se abrirá el proceso para que todos aquellos docentes, que no hayan obtenido la valoración mínima requerida para acreditar su CDD, puedan hacerlo aportando la documentación oportuna.

Para más información, de nuevo, se recomienda leer la resolución.

Viaje Sintra – Lisboa

Ya volvimos de nuestro viaje por Sintra y Lisboa, y aún con los recuerdos frescos, estoy convencido de que a unos y a otros de los que estuvimos allí, nos sobrevienen imágenes pasando por entre la frondosa Sintra, o llegando a la Quinta da Regaleira, o simplemente el traqueteo del autobús hasta llegar a lo alto del Palacio de la Pena; los juegos, las risas, la arena en la playa de Tamariz, o bordear al día siguiente el “Tejo” dejando Belém y sus monumentos para adentrarnos en plena baixa lisboeta. Y mientras tanto,  tal vez creando inolvidables recuerdos…

Viaje Sintra-Lisboa, 9-10 de mayo de 2024, con alumnado de Portugués de 3º, 4º de la ESO y 1º Bachillerato.