Los alumnos del ciclo de Sistemas Microinformáticos y Redes a distancia pueden acceder al curso en estos primeros días de octubre. Para acceder al curso se utiliza la dirección
Para acceder debe introducir las siguientes claves de acceso:
Nombre de usuario: dni sin letra.
Contraseña: dni sin letra. *En el primer acceso a la plataforma se te solicitará un cambio de contraseña.
Por ejemplo, la alumna María Gómez García, con DNI 01234567A, accederá poniendo en usuario y contraseña: 1234567
Nota: En ocasiones los sistemas de acceso se están sincronizando con las matrículas, por lo que si una mañana no podemos acceder debemos probar al día siguiente.
Los trabajos que se presenten deben estar limpios y ordenados.
Todas las unidades didácticas siguen el mismo proceso. Al comienzo de cada unidad:
Explicación de los objetivos, contenidos y evaluación del mismo.
Entrega de fotocopias (sí es necesario).
Explicación de la unidad didáctica.
Realización de guión, resumen o esquema de la unidad.
Trabajos personales o grupales relacionados con la unidad. Toda la información de trabajos propuestos está visible en el tablón de anuncios de la clase de Plástica y en Classroom.
Cada alumno tiene una libreta de trabajo, única para la materia. Ésta esta dividida en dos. Una parte para teoría (apuntes, esquemas, vocabulario) y otra para la práctica (ejercicios, bocetos, dibujos) Es obligatorio tenerla siempre al día, con las labores propuestas. Es nota fundamental en cada evaluación, pues da muestras del interés en el trabajo diario.
Durante el trabajo en clase, se corrigen:
el vocabulario
los esquemas
los trabajos anteriores
Las dudas o consultas no resuelta en clase, se pueden responder siempre en la hora del recreo.
Los cuadernos y los trabajos tienen que tener el nombre y el apellido para ser calificados.
Calificación de un trabajo de clase:
Limpieza y claridad: 2 puntos
Desarrollo: 8 puntos
La calificación que un alumno ha obtenido al final del trimestre es el resultado de su trabajo diario de clase:
Material (tenerlo en clase siempre que lo necesitase para realizar un trabajo, no tenerlo le ha supuesto un negativo)
Elaboración correcta de los trabajos pedidos
Libreta con la labor diaria realizada
Todo es evaluable y todo es nota de clase.
Si algún alumno está interesado en subir nota puede presentar otro trabajo siempre dentro del desarrollo de esa unidad.
Siempre que se trabaje en grupo estos son libres, pero han de cambiar en cada trabajo de compañeros. En los trabajos grupales se evalúan los contenidos (el resultado final del trabajo propuesto), pero también se tienen muy en cuenta la participación activa de cada uno de los integrantes del grupo, en la elaboración del mismo.
Se establecen tres evaluaciones, que se distribuyen a lo largo del curso adaptándose al calendario escolar. Las evaluaciones son continuas. Se realizan ejercicios de refuerzo a los alumnos que no van superando las evaluaciones para conseguir unos conocimientos mínimos que les permitan seguir adelante. Aquellos alumnos que lleguen al final del curso escolar con el área suspensa, deberán realizar un ejercicio teórico – practico que recoja los contenidos trabajados en el año escolar.
NOTA: Este Departamento cree en el trabajo diario y continuo para aprender. Si un alumno llega al final de la Evaluación con trabajos no hechos, no presentados o no terminados tendrá la evaluación suspensa. La recuperación de la misma consistirá en presentar los trabajos propuestos por evaluación. Si llegase al final de curso y tuviese la materia suspensa, tendrá un ejercicio teórico-practico en la prueba extraordinaria de Septiembre.
NO SE DEBE OLVIDAR QUE EL ALUMNO ES EL QUE SE APRUEBA O SUSPENDE CON SU TRABAJO Y ESFUERZO DIARIO