Skip to main content

Visita al Meiac

 

El día 23 de enero, los alumnos de 2º de la ESOB y de 4º de la ESO visitaron la exposición «A tres bandas» en el MEIAC de Badajoz.

A continación os presento el resumen de lo que pudieron ver

 
A Tres Bandas.
Mestizaje, sincretismo e hibridación en el espacio sonoro hispanoamericano (s. XVI-s. XX)


Organizada por Acción Cultural Española (AC/E) y el Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, A Tres Bandas, que llega al MEIAC, tras su paso por Colombia, Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Cádiz, es una muestra que gira en torno a la música y se apoya en elementos visuales y escenográficos que la enmarcan, la sugieren o emanan de ella. El objetivo ha sido crear una exposición atractiva y participativa, en la que el público sea el verdadero protagonista. De este modo, la confluencia de varias disciplinas como la música, la escenografía o el diseño hacen de A Tres Bandas una propuesta expositiva innovadora que ha contado con la dirección creativa de Natalia Menéndez y el proyecto museográfico de Enrique Bordes.

A Tres Bandas está concebida a partir de dos ejes fundamentales: el primero, de orden teórico, consiste en el reconocimiento histórico de las razas, creencias y fusiones de elementos tradicionales y modernos ocurridas en la convergencia de las culturas amerindia, africana y europea; y el segundo, de orden práctico, consiste en la utilización de tres elementos fundamentales como son las ciudades, los instrumentos y las prácticas sociales de la música que explican dónde, cómo y por qué se desarrolló la música en esta región transnacional. La exhibición ofrece una mirada sobre de la extraordinaria diversidad cultural de Iberoamérica, resultado de un proceso de mestizaje, sincretismo e hibridación que genera tensiones y distensiones pero que, sobre todo, crea identidades multiculturales que revelan un pasado, un presente y un futuro comunes.

 

¿Cómo grabamos en Linex lo que sucede en el escritorio?

Hola a tod@s,

en este caso voy a enseñaros una herramienta que utilizo hace muchos años y que tenemos disponible en los sistemas Linux como Linex.

La herramienta es GTK-RecordMyDesktop.

La herramienta permite grabar en video todo lo que sucede en el escritorio o parte de él.

Los siguientes videotutoriales fueron grabados hace ya varios años pero el manejo de la aplicación sigue siendo idéntico.

Saludos

 

Charlas Castelar 2012

Hola a tod@s,

en los próximos días se celebrarán las famosas charlas de informática del Castelar.

Web de información:

http://charlas.cicloscastelar.com

Tríptico:

http://charlas.cicloscastelar.com/charlas2012/charlas_triptico_2012.pdf

Aplicación para Android (desde Google Play):

Haga clic para descargar desde Google Play – Charlas Castelar

 

Twitter:

@CharlasCastelar

 

Y retransmisión en directo por Youtube:

«pendiente de dirección web»

 

Esperamos que todo salga como deseamos. Saludos

Manifiesto en el día del Sida

El pasado día 30 de noviembre, los alumnos de 4º de la Eso visitaron el Ayuntamiento donde leyeron un manifiesto para commemorar el Día Mundial de la lucha contra el Sida.

Aquí tenéis el manifiesto :

 

Buenos días a todos:

 

Bajo el lema OBJETIVO CERO: ANTE LA INFECCIÒN DEL VIH TRATAMIENTO UNIVERSAL Y DERECHOS HUMANOS, hoy nos reunimos en el Ayuntamiento de nuestra ciudad, alumnos del Instituto Castelar para celebrar el Día Mundial de la lucha contra el Sida.

La infección por VIH sigue siendo después de más de 30 años de avances, un problema de salud pública de primer orden, debido a que  personas se siguen infectando, siendo los más vulnerables, nosotros, los jóvenes entre 15 y 25 años, las mujeres, y sobre todo, aquellas personas que viven bajo el umbral de la pobreza y aquellas que están privadas de libertad.

Hoy alzamos nuestra voz para recordar a todos esos hombres y mujeres que sufren esta enfermedad y hacemos un llamamientoa toda la sociedad para poder paliar esta pandemia y sus efectos considerando necesarios una acción intensificada para avanzar hacia el acceso universal a la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo social a las personas que sufren la enfermedad, y así, poder garantizarles una vida digna.

Hacemos especial mención, teniendo en cuenta la situación de crisis mundial que vivimos a intensificar las actuaciones de información y prevención que suponen menos costo que el posterior tratamiento de la enfermedad.

Para ello, queremos además de recordar la universalización de los tratamientos, la erradicación del estigma y la discriminación que padecen estas personas,reconocer la labor que realizan numerosas organizaciones civiles y los medios de comunicación en materia de prevención.

Tenemos claro que «UNO NO SE INFECTA POR QUIÉN ES, POR LO QUÉ ES, NI POR LO QUE HACE, SINO POR COMO LO HACE»

Nuestro mensaje es claro: «Ante el sida, sírvete prevención»

Muchas gracias a todos.

 

Una vez leído el manifiesto, los alumnos desplegaron un gran lazo para dar por finalizado el acto.