Skip to main content

Prácticas de Hematología. 1º de LDC. (IES Castelar)

Los alumnos del primer curso del ciclo de grado superior de «laboratorio de diagnóstico clínico», han elaborado un vídeo en el que muestran las distintas prácticas que realizan en el laboratorio de hematología. Los alumnos han querido dar a conocer como es un día de prácticas en el aula.

 

Charlas en el PCPI de celador

Taller detécnicas de celadorrealizado por los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial de celador sanitario en el IES Castelar.

            Los alumnos del PCPI celador sanitario han realizado durante 4 días una serie de actividades para ampliar sus conocimientos y ponerlos en prácticas. Estas actividades las han llevado a cabo con la ayuda de dos profesionales sanitarios:

Una auxiliar de enfermería: Elena Dordio Gamero

Una enfermera: Sonia Rey Méndez.

            Dichas actividades ha consistido en simular las diferentes tareas que puede realizar el celador en su día a día o en situaciones excepcionales, como son:

  • Cómo hacer una cama ocupada
  • Traslados de pacientes desde la cama a silla de ruedas con un celador o dos
  • Traslados de pacientes desde silla de ruedas a wc con un celador o dos
  • Traslados de pacientes desde silla a camillas
  • Traslados de pacientes desde camillas a camas
  • Traslados en grúas
  • Manejo y utilización de distintos tipos de camillas ( camillas tipo cuchara, rígidas y de ruedas)
  • Cambios posturales para prevención de UPP
  • RCP Básica
  • Cómo quitar casco en accidentes
  • Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño

            Los alumnos han recibido esta iniciativa muy bien y han participado en la realización de todos los supuestos con mucha entrega y profesionalidad.

Profesoras responsables: Elisabeth Méndez Méndez. Y Teresa Santos Candel.

Fotografías: Haga clic aquí

Aula de Poesía «Enrique Díez-Canedo»

 

 

Aula de Poesía “Enrique Díez-Canedo”

 

Durante todo el curso 2012-2013 los alumnos de bachillerato junto con otros centros de Badajoz, han asistido a las distintas presentaciones de poesía que se han realizado en nuestra ciudad organizadas por el aula de Poesía “Enrique Díez-Canedo”

El aula de Poesía “Enrique Díez-Canedo” viene desarrollando sus actividades en Badajoz desde hace más de veinte años y es la primera actividad cultural en el seno de la Asociación de Escritores Extremeños que ha sobrepasado ya la emblemática cifra de cien encuentros, cumpliendo este curso las ciento treinta presentaciones. Pese a ello, su estructura y funcionamiento continúa fieles a los establecidos para la primera edición: a lo largo del curso académico vienen a Badajoz varios poetas de entre los nombres más pujantes de la poesía española contemporánea. El poeta que asiste realiza una lectura para los alumnos de los centros de secundaria que colaboran en el proyecto. Cada centro envía un grupo de alumnos con lo que se configura un auditorio de cerca de doscientos asistentes al recital y al animado coloquio que se entabla después con el poeta. Estos recitales didácticos se llevan a cabo en el Aula de Cultura de Caja Extremadura “Esteban Sánchez.

A lo largo de todos estos años podemos decir que han pasado por el Aula los autores más importantes de la poesía española contemporánea. Lógicamente, el Aula “Enrique Díez-Canedo” presta atención a la poseía extremeña, de modo que en la programación de cada curso, al menos un autores es extremeño, lo que nos ha permitido disfrutar de la presencia de los mejores poetas extremeños, desde clásicos indiscutibles como Manuel Pacheco o José Migues Santiago Castelo, hasta autores actualmente en la plena madurez de su producción poética, como Álvaro Valverde o Basilio Sánchez.

En este curso se han realizado las siguientes lecturas:
– Eduardo Moga: 29 de noviembre de 2012

– Francisca Aguirre, 24 de enero de 2013

– Gonçalo M. Tavares, 7 de marzo de 2013

– Serafín Portillo, 11 de abril de 2013

 

El Aula de Poesía “Enrique Díez-Canedo” dispone de una lista de distribución por internet, mediante la que se envía información de sus actividades, fechas y horarios, dossieres con bibliografía, fotos, poemas, etc de los autores invitados. Cualquier persona interesada en recibir esta información no tiene más que enviar un email a la dirección aula.diezcanedlo@gmail.com