Skip to main content

Via Docente. Nueva revista educativa.

 

Hola a tod@s,

Ya ha visto la luz Vía Docente. La nueva Revista de Innovación y Divulgación Didáctica elaborada por la Red de Formación de la provincia de Badajoz.

Para ver su contenido haz clic aquí.

Saludos

PD: El árticulo titulado «Moodle, el ayudante perfecto en la formación presencial» es mi aportación personal a dicha revista. (pág 31)

 

Visita a Educaixa. El bosque,Mucho más que madera

Hola a todos,

Durante estas semanas distintos grupos de alumnos desde los de ESO hasta de los Ciclos Formativos de nuestro instituto han visitado y visitarán la Exposición de la Caixa, «El bosque, Mucho más que madera».

A continuación os pongo la información de lo que podeis encontrar.

Un saludo.

 

¿Cómo funciona un árbol? ¿Cómo se crea el humus? ¿Qué es la madera? Los bosques son los ecosistemas terrestres con mayor biodiversidad del mundo. Son una reserva medioambiental donde se conserva el patrimonio genético de miles de millones de años de evolución. Los árboles regulan la humedad y la temperatura, mantienen en funcionamiento el ciclo del agua, purifican el aire, favorecen la formación de humus y protegen de la erosión.

En todo el territorio español, los bosques representan el 29% de la superficie, lo que supone una de las mayores biodiversidades de Europa. En esta muestra los visitantes encontrarán 18 de las especies arbóreas más representativas de Cataluña.

Desde las humildes lombrices, imprescindibles para la formación del humus, hasta los árboles, indiscutibles protagonistas de la exposición, este recorrido es la mejor manera para disfrutar y comprender este complejo ecosistema llamado bosque.

 

 

 

 

Amplía la imagen. ''El Bosque. Mucho más que madera''. Imagen 03 (Abre en una ventana nueva)

Concurso sobre violencia de género

Hola a todos, el pasado día 17 de diciembre dos alumnos de nuestro centro fueron premiados en cl concurso sobre violencia de género que realizó el Ayuntamiento de Badajjoz .Fernando Xiao Cerezo  del grupo 1ºA: de la ESO fué el ganador del Tercer premio y Janire Díaz ,de 1º de la ESO A, fue  premiada con una Mención especial.

Los ganadores junto con algunos compañeros fueron al Salón de Plenos del Ayuntamiento de Badajoz a recoger sus respectivos premios.

Enhorabuena a los dos.

Concurso de lectura

Hola a todos, el día 12 de dicimebre Paula Carrillo, alumno del grupo 1º de la ESO B de nuestro centro acudió junto con sus compañeros a la final del   VI Concurso  Regional de Lectura celebrado en Mérida.

Su actuación fue fantástica quedando en segundo lugar a nivel regional.

Enhorabuena, Paola.

Visita a la Exposición sobre el tren

Los alumnos de 3º de la ESO y 4º de la ESO visitaron el pasado día  la exposición sobre los 150 años del tren en Badajoz que ha estado expuesta en la Diputación de Badajoz.

Pudieron descubrir que la estación de Badjoz fue la primera que se construyó en Extremadura.

Guiados por un experto en ferrocarriles, los alumnos podía ver el interior y el exterior del vagón de pasajeros, los distintos elementos que componen una estación de ferrocarril y ver la maqueta instalada con dos trenes en paralelo.

 

 

La exposición sobre los 150 años de la llegada del tren a Extremadura, que ha estado expuesta en la sala Vaquero Poblador y el patio de columnas de la Diputación de Badajoz hasta el pasado 31 de octubre, ha atraído a 4.000 visitantes entre particulares y colectivos.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1971768/0/#xtor=AD-15&xts=467263

La exposición sobre los 150 años de la llegada del tren a Extremadura, que ha estado expuesta en la sala Vaquero Poblador y el patio de columnas de la Diputación de Badajoz hasta el pasado 31 de octubre, ha atraído a 4.000 visitantes entre particulares y colectivos. Se trata de una de las muestras «con mayor éxito de público» de cuantas han montado la institución provincial, según ha informado este viernes la diputación. Ha sido visitada por grupos de escolares de colegios e institutos de la capital pacense, colectivos de mayores, mujeres y asociaciones de personas con discapacidad.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1971768/0/#xtor=AD-15&xts=467263