Queremos anunciaros la publicación de un conjunto de materiales sobre la seguridad de los menores en el uso de la Red que acabamos de publicar. Se trata de recursos muy prácticos, pensados para el trabajo en el aula, que tratan los siguientes temas: 1. Relaciones personales y sociales: decir “no” 2. Hiperconectividad y redes 3. Netiqueta: comportamiento en línea 4. Gestión de la privacidad e identidad digital 5. Suplantación de identidad 6. Acceso a contenidos inapropiados 7. Ciberacoso escolar (ciberbullying) 8. Grooming 9. Sexting 10. Comunidades peligrosas en línea 11. Tecnoadicciones 12. Protección ante virus y fraudes
Cada uno de estos temas consta de tres elementos: una presentación muy atractiva, para usarla en el aula como soporte de las sesiones de trabajo, una guía didáctica, con información para el profesor, y un pdf de materiales complementarios. Os invitamos a usarlos y a difundirlos entre el profesorado, por la utilidad que pueden llegar a tener. Todos los materiales para tratar estos temas han sido elaborados por el Grupo de Software Educativo de Extremadura, y se encuentran disponibles para su uso y descarga por cualquier docente, padre o madre en esta dirección web: http://nativosdigitales.educarex.es.
Buenos días a todos, durante esta semana se va a celebrar en el IES Castelar las I Jornadas Sanitarias.
Os adjunto el programa,
I JORNADAS SANITARIAS «CASTELAR SOLIDARIO»
OBJETIVO
El Departamento de Sanidad del IES Castelar (Badajoz) al organizar estas Jornadas pretende presentar la colecta de sangre del día 20/1/2016 como un acto central, en torno al cual discurren charlas y ponencias de diferentes asociaciones de Badajoz, con el objetivo de sensibilizar al alumnado del centro y a la población en general sobre diversas cuestiones, que tienen en la solidaridad del individuo su hilo conductor.
PROGRAMA
DÍA 19/1/2016
9.00 h: Charla a cargo de un representante del Banco de Sangre de Extremadura.
El Banco de Sangre de Extremadura tiene como la finalidad de abastecer de sangre y hemoderivados a todos los hospitales de la región. Se encuentra actualmente ubicado en el recinto del Centro Sociosanitario «Díaz Ambrona» de Mérida, con unas instalaciones especialmente preparadas para la preparación, fraccionamiento, conservación y distribución de la sangre.
11.30 h: Ponencia de un voluntario de a la Asociación de Donantes de Médula Ósea (ADMO).
A.D.M.O. tiene como objetivo la promoción y divulgación de la donación de médula ósea y así aumentar el número de donantes voluntarios, como único recurso de sanación para determinados enfermos de leucemia y otras enfermedades de la sangre.Actualmente los objetivos se han ampliado en consonancia a las nuevas formas de donación de células madre, como las contenidas en la Sangre de Cordón Umbilical(SCU).
13.00 h: Charla de un representante de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER ).
ALCER pretende mejorar la calidad de vida del enfermo renal crónico en todos sus aspectos, fomentando la prevención e investigación de la enfermedad renal crónica, así como la sensibilización sobre la donación de órganos para trasplante.
18.45 h: Charla a cargo de representantes del Banco de Sangre de Extremadura.
20.00 h: Ponencia de un voluntario de a la Asociación de Donantes de Médula Ósea (ADMO).
DÍA 20/1/2016
9.00 h hasta14.00 h: colecta de sangre en las instalaciones del IES Castelar.
DÍA 21/1/2016
– 11.30 h: Charla a cargo de un representante de la Asociación Extremeña de Trasplantados (ASEXTRAS).
ASEXTRAS es una Asociación Regional de Trasplantes Multiorgánicos (corazón, pulmón, riñón, páncreas, córneas, etc.), con una motivación especial como es la de prestar apoyo moral, solidario y humano a un extenso colectivo de pacientes en espera de trasplante, a los trasplantados y a sus familiares.
13.00 h: Ponencia por parte de un portavoz de la Federación de Enfermedades Raras (FEDER).
FEDER pretende ser la voz de las personas con enfermedades poco frecuentes y sus familias. Trabajando para defender, proteger y promover los derechos de los más de 3 millones de personas con enfermedades raras en España. Esta Federación quiere unir a toda la comunidad de familias, haciendo visibles sus necesidades comunes y proponiendo soluciones para mejorar su esperanza y calidad de vida.
18.45 h: Charla de un representante de Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (ALCER ).
20.00 h: Ponencia a cargo de un representante de la Asociación Extremeña de Trasplantados (ASEXTRAS).
LUGAR DE REALIZACIÓN
Salón de actos del IES Castelar (Badajoz), Av. Santiago Ramón y Cajal, 2.
damos la enhorabuena a la alumna INMACULADA MIRÓN DÍAZ del grupo 1º Eso B, por haber sido la ganadora del PRIMER premio de Redacción del VIII Concurso sobre Carteles y Redacción la Violencia de Género organizado por el Ayuntamiento de Badajoz.