Skip to main content

FPB en el Proyecto Teenemprende

Un año más los alumnos de Primero de Formación Profesional Básica de Informática de Oficina, han participado en el Programa Teenemprende de Junta de Extremadura, organizado por el Gabinete de Iniciativa Joven.

Es un programa educativo para el fomento de la cultura emprendedora dirigido a descubrir y trabajar las habilidades emprendedoras del alumnado de Formación Profesional Básica, mediante el desarrollo de un proyecto en su entorno.

Se persigue:

  • Descubrir y trabajar las habilidades emprendedoras del alumnado, en especial la proactividad, el liderazgo, el trabajo en equipo y la gestión de conflictos.

  • Fomentar la participación activa del alumnado en su medio social mediante el desarrollo de un proyecto en el entorno.

  • Desarrollar el trabajo en red con los docentes participantes.

Este año nuestros alumnos han desarrollado el proyecto de creación de una revista digital, cuyos artículos están expuestos en un blog, creado para la difusión del proyecto. Los artículos trabajan algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, también conocidos como Objetivos Mundiales. Estos son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Para la realización del proyecto los alumnos han simulado la creación de una empresa, cuyo nombre es BICOBPLUS. El trabajo desarrollado ha tenido diferentes fases, puesta en común de ideas, elección de las personas que van a ocupar los diferentes cargos dentro de la empresa, creación del logotipo, creación del blog, difusión por redes sociales y materialización del producto propuesto.

Os invitamos a conocer nuestro proyecto, en la dirección web www.bicobplusFPB.blogspot.com.

logoblog

cultura emprendedora

Foro Nativos Digitales – FPB de Informática de Oficina

Los alumnos del primer curso de Formación Profesional Básica de Informática de Oficina, participan en el Foro Nativos Digitales, un programa educativo de Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

La finalidad de este programa es promover entre los alumnos la reflexión sobre el uso que realizan de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas, sitios web, redes sociales, aplicaciones, juegos electrónicos… y sobre cualquier otro asunto relacionado con las nuevas tecnologías emergentes, que posea implicaciones educativas.

Los alumnos de FPB participan en la modalidad de “Alumnos Ayudantes TIC”. Esta actividad se basa en dos principios fundamentales:

  • No es posible la formación en el correcto uso de las TIC sin fomentar el desarrollo de una serie de valores relacionado, entre otros, con el respeto a la intimidad, a la imagen, al trabajo colaborativo, a las relaciones interpersonales, al derecho de expresión y a la convivencia, tanto propios como ajenos.

  • Esta formación debe contemplar la participación activa del alumnado, de modo que sus experiencias como usuarios sirvan como elemento catalizador y de contraste de la información recibida.

Para ellos los alumnos han creado unos carteles informativos en los que se da difusión de los contenidos que están trabajando, para que el resto de compañeros del instituto conozcan terminologías asociadas al mal uso de las nuevas tecnologías.

Son tres grupos los que conforman “Alumnos Ayudantes TIC”, el nombre de sus grupos son:

  • Los Fantasmas

  • La Diversidad

  • Mentes Inquietas

Han comenzado a exponer sus trabajos en su blog https://yosoynativodigital.blogspot.com.

Nosotros hemos aprendido a utilizar las nuevas tecnologías de forma correcta.

¿Quieres que te ayudemos ?

Carteles Foro nativos digitales

Charla «Te puede pasar a tí»

Hola a todos,

la Asociación de Lesionados Medulares (Aesleme) está impartiendo una serie de charlas a todos los grupos de la ESO del instituto para que conozcan los riesgos y posibles consecuencias de los accidentes de tráfico.

En cada charla, los alumnos realizan una serie de preguntas sobre sus dudas.
Gracias María y Lauren, por haber venido otro año más a nuestro centro para impartir esta charla.