Erasmus 2018. Build a Bridge between European Nations
Escrito en . Publicado en Erasmus.
En el presente curso el IES Castelar ha solicitado un proyecto europeo KA229 dentro del Programa Erasmus +. El título de dicho proyecto es “Build a Bridge between European Nations”.
Si se nos concede este proyecto se desarrollará a lo largo de los cursos 2018/19 y 2019/20. En él participamos cinco países: Italia, coordinador del proyecto, Portugal, Polonia, Bulgaria y España.
En nuestro centro son trece los profesores implicados: María Andrada, Lourdes Caballero, J. Manuel Calero, Nuria Carretero, Teresa Díaz, Chelo Dorado, Enrique García, J. Antonio Guijarro, Elena López de Haro, Gregoria Martín, Mercedes Sánchez, Diana Sosa y Leonor Lavado, coordinadora.
Creemos que el concepto de este proyecto «construir puentes entre las naciones europeas» puede tener sentido para las ciudades involucradas en este proyecto donde los centros participantes están ubicados. Cada ciudad tiene diferentes puentes que son muy importantes en la vida de la ciudad por razones sociales, económicas, militares, turísticas, históricas, etc. Además, los puentes se construyeron en diferentes periodos con diferentes estilos y diferentes materiales y esto puede ayudar a los estudiantes a comprender la evolución de la construcción a través de los siglos y los puentes conectan diferentes partes de las ciudades, de las personas, de las tierras, uniendo y no separando, asegurando el futuro, el bienestar y la prosperidad de nuestras ciudades.
Esperamos que el estudio de estos puentes pueda crear al mismo tiempo vínculos metafóricos con otros países europeos y el resto del mundo. Creemos que necesitamos un conocimiento más detallado de nuestros puentes para estimular la sensibilidad de nuestros estudiantes y motivarlos en el estudio de estas construcciones clave para comprender nuestra historia. Queremos recuperar la importancia estratégica, funcional y artística de los puentes, así como la importancia patrimonial que ellos suponen. Vamos a estudiar sus elementos arquitectónicos y su situación geográfica, porque es allí donde podemos encontrar sus razones históricas, técnicas y culturales.
Los puentes que unen materialmente las ciudades, gracias al desarrollo de este proyecto europeo vincularán a los estudiantes de los distintos países y se crearán enlaces fortalecidos a partir del conocimiento mutuo de la historia y las tradiciones de cada país participante.
Necesitamos aumentar el sentido de ciudadanía y esto solo puede suceder si conocemos nuestra identidad.
Conocernos a nosotros mismos, como ciudadanos de una determinada realidad histórico-cultural, nos permite reconocer los de los demás. La construcción de puentes humanos hará que todos los socios cooperen ahora en el proyecto escolar y en el futuro en la sociedad europea.
El proyecto también servirá para profundizar y utilizar nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje y colaboración.
PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS 2018
Escrito en . Publicado en Secretaría.
Para ver, hacer click a continuación:
http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2018/730o/18050143.pdf
Del 3 al 13 de mayo.- Presentación de solicitudes dirigidas a cualquier IES o IESO.
16 de mayo.- Publicación de listados provisionales de datos de admitidos y excluidos en el centro de solicitud.
Del 16 y 18 de mayo.- Reclamación a los listados provisionales de datos de admitidos y excluidos en el centro de solicitud.
21 de mayo.- Publicación de listados definitivos de datos de admitidos y excluidos en el centro de solicitud.
ADMISIÓN DE ALUMNOS PARA E.S.O. Y BACHILLERATO – CURSO 2018-2019
Escrito en . Publicado en Secretaría.
Para ver, hacer click a continuación:
http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2018/100o/18060076.pdf
Del 17 al 27 de abril.- Plazo general de presentación de solicitudes (Anexo II) con carácter preferente en el centro educativo que figura en primera opción.
Citación a padres y comienzo «Programa Experimental Quédate»
Escrito en . Publicado en Departamento de Actividades Extraescolares.
Nuestro centro participa en el Programa Experimental Quédate, organizado desde la Secretaría General de Educación de Extremadura. Tiene como finalidad establecer una vía innovadora de detección de alumnado con dificultades de aprendizaje o en riesgo de abandono escolar y por otro, el desarrollo de una estrategia de intervención positiva y motivadora con este alumnado, para estimularlo y favorecer su continuidad en el sistema educativo. Nos parece una oportunidad única para que sus hijos/as puedan beneficiarse de las actividades que se desarrollan dentro del programa porque contribuirán al desarrollo de sus habilidades sociales y emocionales.
Con la finalidad que de los tutores legales tengan un mayor conocimiento del Programa Quédate les hemos citado junto con su hijo/a el próximo miércoles 18 de abril a las 19 horas en el salón de acto del IES “Castelar”.
Aclaración: Únicamente los que han recibido la carta de citación.