Del 17 al 27 de abril.- Plazo general de presentación de solicitudes (Anexo II) con carácter preferente en el centro educativo que figura en primera opción.
Nuestro centro participa en el Programa Experimental Quédate, organizado desde la Secretaría General de Educación de Extremadura. Tiene como finalidad establecer una vía innovadora de detección de alumnado con dificultades de aprendizaje o en riesgo de abandono escolar y por otro, el desarrollo de una estrategia de intervención positiva y motivadora con este alumnado, para estimularlo y favorecer su continuidad en el sistema educativo. Nos parece una oportunidad única para que sus hijos/as puedan beneficiarse de las actividades que se desarrollan dentro del programa porque contribuirán al desarrollo de sus habilidades sociales y emocionales.
Con la finalidad que de los tutores legales tengan un mayor conocimiento del Programa Quédate les hemos citado junto con su hijo/a el próximo miércoles 18 de abril a las 19 horas en el salón de acto del IES “Castelar”.
Aclaración: Únicamente los que han recibido la carta de citación.
Irá destinada al alumnado de 1º Anatomía Patológica, 1º Laboratorio Clínico y 1º Cuidados Auxiliares de Enfermería. Irá destinada al alumnado de 1º Anatomía Patológica, 1º Laboratorio Clínico y 1º Cuidados Auxiliares de Enfermería. La actividad será el martes 17 desde las 11:30 a las 13:00 horas. La charla será impartida por María Luisa Sánchez Becerra y por Marcos Sánchez Becerra. La dirección web de la asociación es: http://elaextremadura.org/
Será transmitida «en directo» para todos los interesados desde nuestro canal de YouTube.
El centro cuenta con varios ciclos formativos de dos familias profesionales diferentes. Haciendo clic en cada título se accede al programa formativo, salidas profesionales y el currículo de los estudios.
El centro cuenta con una sección bilingüe de inglés, además de participar en proyectos europeos desde hace varios años.
Igualmente el centro imparte clases de francés y de portugués.
Con estas acciones se intenta conseguir una mejor adquisición de la competencia lingüística. No obstante, los alumnos que acceden a nuestros ciclos formativos de grado superior no se forman en nuestros primeros niveles, sino que suelen venir de otros centros, por lo que la base idiomática que han adquirido depende de otros centros.
De forma más específica, para favorecer la realización de prácticas en empresas de otros países se seguirá una política de concienciación que comenzará en el primer curso de la enseñanza, trasladando a los alumnos la posibilidad de realizar estas prácticas y sondeando su interés.
A los alumnos interesados se le realizará una evaluación de sus competencias idiomáticas para determinar si necesitamos realizar actuaciones de refuerzo en el idioma del país receptor.
Como complemento el centro imparte en horario de tarde clases de inglés dentro del programa de obtención de la competencia lingüística B1 y B2 dentro del Marco Europeo de las Lenguas. Favoreceremos que los alumnos interesados en las movilidades participen en estos cursos.