Skip to main content

CELEBRACIÓN DÍA DEL LIBRO 23 de abril 2018

Programa de actividades  Departamento de Lengua y Literatura

  • Lunes 23 de abril a las 12:00

Asistencia al acto institucional  para celebrar el Día Internacional del Libro  en la Biblioteca Regional de Extremadura .  Alumnos de Literatura Universal  1º de Bachillerato y tercero ESO B

  • Lectura de El Principito en su 75 aniversario ( 1º Bach. Hum. y tercero ESO B)
  • Exposición “Shakespeare versus Cervantes” (alumnos de Literatura Universal 1º Bach.)
  • Exposición “ El imaginario de Don Quijote” ( alumnos primero ESO )
  • Exposición “Marcapáginas de molinos” ( alumnos tercero y cuarto ESO)
  • Mural :” Mujeres del 27: sin sombrero y con pantalones”.  Ana Guillermo
  • Proyección corto de animación “Los fantásticos libros voladores del Sr. Morris” ( para la ESO y Bachillerato en sus clases de Lengua )
  • Conviértete en Don Quijote y Sancho Panza y/o Romeo y Julieta, los amantes de Verona ( Hall de entrada al salón de actos )
  • Hazte un selfie con un libro que te guste y añade un comentario para subirlo al Instagran de nuestro instituto. ( toda la comunidad del centro)

   

Agradecimientos a María Andrada  por el diseño del marcapáginas- molino y a  Rafael Solano por la ejecución del maracapáginas- molino y las chapas de El Principito

Y por los Carteles a  Diana Sosa , Nuria Carretero y Félix Mellado

Y por nuestra VOZ en OFF para su difusión , Alfonso Pimienta

Concurso Día de ADN 2018: «ADN eres tú»

Hola,

El grupo de alumnos de primero de laboratorio estamos participando en un concurso fotografico sobre el ADN. Han hecho unas fotos preciosas que necesitan que vosotros y vuestros alumnos les deis un «ME GUSTA» a los que tienen como título de grupo «DiagNosticAmos», son varios alumnos cada uno con su foto, podeis votar la que os guste o mejor todavia, votar a cada uno de los participantes para que todos sumen. Teneis que acceder con  vuestra cuenta de facebook. El premio es un curso de Biología Molecular para el ganador del concurso. En nombre de todos ellos, gracias por ayudarnos.

El enlace es:

https://www.facebook.com/events/225030281393892/?ti=as

Saludos

Erasmus 2018. Build a Bridge between European Nations

En el presente curso el IES Castelar ha solicitado un proyecto europeo KA229 dentro del Programa Erasmus +. El título de dicho proyecto es “Build a Bridge between European Nations”.

Si se nos concede este proyecto se desarrollará a lo largo de los cursos 2018/19 y 2019/20. En él participamos cinco países: Italia, coordinador del proyecto, Portugal, Polonia, Bulgaria y España.

En nuestro centro son trece los profesores implicados: María Andrada, Lourdes Caballero, J. Manuel Calero, Nuria Carretero, Teresa Díaz, Chelo Dorado, Enrique García, J. Antonio Guijarro, Elena López de Haro, Gregoria Martín, Mercedes Sánchez, Diana Sosa y Leonor Lavado, coordinadora.

Creemos que el concepto de este proyecto «construir puentes entre las naciones europeas» puede tener  sentido para las ciudades involucradas en este proyecto donde los centros participantes están ubicados. Cada ciudad tiene diferentes puentes que son muy importantes en la vida de la ciudad por razones sociales, económicas, militares, turísticas, históricas, etc. Además, los puentes se construyeron en diferentes periodos con diferentes estilos y diferentes materiales y esto puede ayudar a los estudiantes a comprender la evolución de la construcción a través de los siglos y los puentes conectan diferentes partes de las ciudades, de  las personas, de las tierras, uniendo y no separando, asegurando el futuro, el bienestar y la prosperidad de nuestras ciudades.

Esperamos que el estudio de  estos puentes pueda crear al mismo tiempo vínculos metafóricos con otros países europeos y el resto del mundo. Creemos que necesitamos un conocimiento más detallado de nuestros puentes para estimular la sensibilidad de nuestros estudiantes y motivarlos en el estudio de estas construcciones clave para comprender nuestra historia. Queremos recuperar la importancia estratégica, funcional y artística de los puentes, así como la importancia patrimonial que ellos suponen. Vamos a estudiar sus elementos arquitectónicos y su situación geográfica, porque es allí donde podemos encontrar sus razones históricas, técnicas y culturales.

Los puentes que unen materialmente  las ciudades, gracias al desarrollo de este proyecto europeo vincularán a los estudiantes de los distintos países y se crearán enlaces fortalecidos a partir del conocimiento mutuo de la historia y las tradiciones de cada país participante.

Necesitamos aumentar el sentido de ciudadanía y esto solo puede suceder si conocemos nuestra identidad.

Conocernos a nosotros mismos, como ciudadanos de una determinada realidad histórico-cultural, nos permite reconocer los de los demás. La construcción de puentes humanos hará que todos los socios cooperen ahora en el proyecto escolar y en el futuro en la sociedad europea.

El proyecto también servirá para profundizar y utilizar nuevas técnicas de enseñanza y aprendizaje y colaboración.

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS 2018

Para ver, hacer click a continuación:

http://doe.gobex.es/pdfs/doe/2018/730o/18050143.pdf

Listado_PROVISIONAL_de_aspirantes_admitidos_excluidos_y_datos_consignados_en_la_solicitud_a_la_Prueba_de_Grado_Medio.pdf

Del 3 al 13 de mayo.- Presentación de solicitudes dirigidas a cualquier IES o IESO.

16 de mayo.- Publicación de listados provisionales de datos de admitidos y excluidos en el centro de solicitud.

Del 16 y 18 de mayo.- Reclamación a los listados provisionales de datos de admitidos y excluidos en el centro de solicitud.

21 de mayo.- Publicación de listados definitivos de datos de admitidos y excluidos en el centro de solicitud.