El día 1 de Abril, vinieron desde CAEX a dar una charla al alumnado de Cuidados Auxiliares de Enfermería, Laboratorio Clínico y Biomédico y Anatomía Patológica y Citodiagnóstico. En esta charla el alumnado pudo tomar conciencia de que la transmisión del VIH sigue siendo una Infección de Transmisión Sexual en auge y de la importancia del uso de los métodos preventivos. Queremos mostrar nuestro agradecimiento por su valiosa labor y por venir desde Cáceres a darnos esta charla.
Esta actividad se realizará en dos turnos, de 9:30 a 11:00 y de 11:30 a 13:00 horas. Cuenta con plazas limitadas.
Se realizará una breve explicación teórica de la Reanimación Cardiopulmonar combinada con el uso del Desfibrilador Semiautomático, para posteriormente realizar una práctica con maniquíes de RCP y un simulador desfibrilador.
Tras esto, los y las asistentes podrán disponer de los valores de sus constantes vitales y comprobar si se encuentran dentro de los rangos saludables. Por último podrán practicar la maniobra de Heimlich con un chaleco simulador de atragantamientos.
Nuestro alumnado de Informática y de Sanidad se ha formado en aspectos de administración electrónica gracias a la colaboración de la Delegación del Gobierno de Badajoz. De este modo avanzamos en el uso de los certificados digitales en nuestro día a día.
Hace unos días, el alumnado de los ciclos de FP de Sanidad del turno matutino de nuestro centro, pudo asistir a la charla de concienciación sobre la donación de Médula ósea, impartida por Alejo Bueno, miembro de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO). Esta charla, aportó información relevante para nuestro alumnado, con futuras repercusiones no sólo en el ámbito personal si no también en el profesional. Nuestro alumnado quiso colaborar con hasta 50 inscripciones para entrar en el registro de donantes potenciales de Médula Ósea a través de esta asociación.
Muchas gracias a ponentes y alumnado por su buen hacer y aportaciones altruistas.
Como en cursos anteriores, este curso 2024/2025 se llevará a cabo una Campaña de Donación de Sangre en nuestro Centro. El martes 26 de noviembre a lo largo del día los miembros de la comunidad educativa que lo deseen podrán donar sangre en nuestras instalaciones, en concreto en el aula de CAE.
Tan solo pueden participar personas mayores de 18 años miembros de la comunidad educativa, en concreto alumnado y docentes. El personal docente podrá acercarse al aula seleccionada a cualquier hora para realizar la donación. El alumnado tendrá asignada una franja horaria que se dará a conocer por sus tutores.
Para estar informados al respecto del proceso y de los requisitos se proporciona información relevante a la hora de donar sangre en la siguiente presentación: ¿Por qué hacerte donante?.
No obstante, si alguien tiene dudas sobre si cumple o no los requisitos para donar sangre, siempre se puede preguntar al personal sanitario que estará realizando las extracciones.
Una sola donación puede salvar la vida de tres personas 🙂 ¡Dona!